MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las compañías más grandes de Colombia tuvieron una fuerte recuperación en 2021, año en el que también se consolidó el aporte por la sostenibildad
En el compilado de la Supersociedades destacan Caracol Televisión como líder y The Walt Disney Company se ubicó como segundo
Con el regreso más fuerte a la presencialidad y menos tiempo en casa, durante 2021, captar la atención del público se volvió un reto más grande para las compañías televisivas, lo que representó mejores o peores resultados operativos.
Según reporto la Superintendencia de Sociedades el año pasado este sector estuvo liderado (en materia de ingresos) por Caracol Televisión, que llegó a $877.481 millones, el monto aumentó 35,69% versus el año de la pandemia y más de $76 millones fueron ganancias. La compañía también registró un Ebitda de $137.778 millones y una variación en la cifra de patrimonio de 13,09%.
The Walt Disney Company Colombia se ubica segunda en el consolidado con ingresos por $575.710 millones durante 2021 y un incremento de más de 150% frente a 2020.
La utilidad neta de la casa de Mickey Mouse llegó a $30.877 millones y el patrimonio cerró en $36.275 para 2021.
El top tres del sector lo cerró RCN Televisión con un total de $473.199 ingresos operativos durante el año pasado, según la Supersociedades la cifra habría crecido 30,56% si se compara con la alcanzado en 2020.
El ejercicio del año le dejó pérdidas por $21.953 millones con una contracción cercana a 71,3%. Y el patrimonio se ubicó en $271.855 millones.
Rappi, uno de los unicornios colombianos, bajó desde el club de las 300 hasta el puesto 798, luego de haber recibido ingresos por $254.489 durante 2021
Los ingresos operacionales de las empresas que lideran en este grupo cambiaron significativamente frente al reporte del año pasado
En el primer puesto, Nueva EPS marcó ingresos por $12,3 billones, con una variación a 2020 de 23,7%, donde obtuvo $9,9 billones