Luego de que Supersociedades sacará el informe de las 1.000 más vendedoras, lanzó el de las siguientes 9.000. Estas crecieron 28,9 % sus ingresos en 2021
Según ranking de las 1.000 empresas de la Supersociedades, compañías del sector aumentaron su facturación 36% frente a 2020, y el listado creció con cinco firmas.
Según el top de la Superintendencia de Sociedades, 80 empresas clasificaron entre las 1.000 más vendedoras y facturaron ingresos por $50,4 billones en 2021, 31% mas frente a 2020
El top cinco de las compañías de medicamentos redujo 16% sus ingresos operativos en 2021, según el ranking de 1.000 empresas de la Supersociedades
Marval y Amarilo pasaron a las primeras posiciones de las firmas del sector que clasificaron entre las 1.000 más vendedoras de 2021, según el ranking de Supersociedades
Si bien los primeros lugares siguen inalterados, el sector telcos se mueve con empresas de BPO. En total, 31 compañías vendieron $42,1 billones según Supersociedades
A pesar de la caída de los precios internacionales del petróleo y la recesión económica de 2020 a 2021, el sector vivió una recuperación según Supersociedades
EPM, Claro, ISA y Movistar se disputan primeros lugares del top de Supersociedades, en el cual el sector registró un aumento de $14,1 billones respecto a la edición pasada
El sector registró un crecimiento de ingresos de 10% en 2021 respecto a ediciones anteriores del informe de Supersociedades, con $18,6 billones entre 33 compañías
De acuerdo con el ranking de la superintendencia de sociedades, Las juntas directivas mas exitosas pertenecieron al rubro de comercio y al sector servicios.
En 2021, 101 empresas sumaron ingresos operacionales por $92,9 billones, una variación de 24,03% respecto a 2020, de acuerdo con el informe de supersociedades
Para este consolidado de empresas, sectores como el de salud destacan con representantes como Medplus Medicina Prepagada (con ingresos para 2021 por $340.315 millones)
En el compilado de la Supersociedades destacan Caracol Televisión como líder y The Walt Disney Company se ubicó como segundo
Las cifras que dio la Supersociedades dejan ver que el banco que lideró en materia de ingresos fue Bancolombia con $62,6 billones
Bebidas con materias primas locales fueron claves para el sector, además los productos llegaron a los mercados internacionales
Las empresas que lideran el top cinco por ingresos operacionales son: Marval, Amarilo, Constructora Colpatria, Odinsa y Concecol
Los computadores y equipos para transmisiones online fueron claves para el sector, plataformas de streaming nuevas piezas clave
Las variaciones más destacadas de la lista estuvieron lideradas por Umazf, que tuvo un crecimiento de 2.525%
Las compañías que se ubican entre los puestos 401 y 500 del ranking suman en total $47,9 billones en ingresos operacionales
La refinería se metió al top 10 de las empresas más grandes de Colombia y llegó al puesto seis con ingresos por $15,5 billones
Este año, la clasificación incluyó a 563 compañías del Valle y 70 del Cauca que en total lograron utilidades por $4,8 billones en 2020
Del total de las empresas del eje cafetero, solo una llegó al top 100 de las más grandes del país y las 10 más vendedoras de la zona sumaron ingresos por $8,1 billones