MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La educación, la mentoría y redes de apoyo son claves para fortalecer este liderazgo. Además, iniciativas que promuevan la equidad de género en ciencia, tecnología, deporte y emprendimiento
The Next Shot en Bogotá, reportó que más de 75% de los cargos de liderazgo son mujeres lo que aceleró la productividad
Las nuevas empresas están aplicando modelos de sostenibilidad y equidad de género de cara a ser parte de la tendencia global
Las nuevas empresas están aplicando modelos de sostenibilidad y equidad de género de cara a ser parte de la tendencia global y estar a la par de las más grandes multinacionales.
Entre ellos está el caso de un grupo de emprendedores de la industria de la hospitalidad, The Next Shot (con marcas como G Lounge y Oda), aplicaron un modelo de negocio en Bogotá que le apostó a incursionar en el sector desde el ODS 5. María Alejandra BoteroGalviz, líder de impacto de The Next Shot, explicó “tenemos un marco de impacto de 11 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, y entre ellos elegimos el quinto que, siendo la guía de género, porque identificamos un problema y es que aunque normalmente a las mujeres se nos asignan como usuarios estereotípicos dentro de la cocina en el hogar, los puestos más importantes en la industria de los restaurantes están mayormente ocupados por hombres”, señaló.
Según la ONU, para 2020 menos de 4% de la totalidad de chefs con las tres estrellas Michelin que aparecían en la conocida guía de restaurantes eran mujeres, dato que muestra que en este sector también hay que seguir trabajando por cerrar las brechas. Por esto es por lo que en The Next Shot trabajan con un equipo liderado 75% por mujeres, “tanto en la cocina, la barra, el servicio, y la parte administrativa”.
Botero agregó que manejan una política de tolerancia cero a la violencia y al acoso, “que son cosas que pasan en muchas cocinas”. En cuanto a los proveedores para su cocina, The Next Shot prioriza aquellos emprendimientos y proyectos liderados por mujeres.
Históricamente, la adaptación ha sido necesaria para el reconocimiento femenino
Desde 2018 el Centro de estudios en Gobierno Corporativo del Cesa, Cegc, evalúa cómo avanza la participación de mujeres en las juntas directivas de las empresas de la BVC
Un estudio de la Fundación WWB Colombia reveló que entre las causas está el acceso al crédito limitado y la sobrecarga de trabajo del hogar