.
Finanzas

¿En qué invertir?


Uno de los mayores retos del próximo año es saber cómo multiplicar su dinero

CULTURA

Empresas podrán aportar al desarrollo cultural y creativo y reducir declaración de renta

lunes, 21 de diciembre de 2020

Hoy los empresarios colombianos tienen una oportunidad de oro para convertirse en actores decisivos del fortalecimiento

Ximena González

La corporación mixta sin ánimo de lucro que trabaja para el desarrollo de la economía cultural y creativa en Colombia, CoCrea, dio a conocer cómo las empresas podrán deducir una tasa de 165% en su declaración de renta gracias a inversiones en industrias creativas.

“Hoy los empresarios colombianos tienen una oportunidad de oro para convertirse en actores decisivos del fortalecimiento y desarrollo de la industria creativa y cultural del país. Ponemos en sus manos esta ecuación ganadora, donde además de obtener deducciones tributarias, podrán convertirse en autores directos del desarrollo de un sector cuyo empleo creció 4,7% entre 2018 y 2019 y contribuye para generar bienestar y desarrollo en todas las regiones del país”, manifestó Mónica Ramírez Hartmann, directora de CoCrea.

Este mecanismo ofrece tres modalidades de participación según las necesidades de los interesados. La primera, denominada CO-Crecer, diseñada para Mipyme de carácter cultural, creativo o social que desean invertir en sus propios proyectos.

La segunda, llamada CO-Creemos, abierta para empresas de cualquier sector de la economía que ya tienen identificados los proyectos a los que desean aportar, los cuales deben obtener el aval previo a través de la convocatoria de CoCrea.

Y la tercera modalidad, Banco-Crea, son proyectos creativos y culturales que no cuentan con aportantes vinculados, para los cuales CoCrea adelantará gestiones para la consecución de potenciales inversionistas o donantes interesados en obtener el beneficio tributario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EN QUÉ INVERTIR EN WEB

Bancos 21/12/2020

La nueva ola de préstamos online se consolida y viene creciendo de manera sostenida

Los clientes de RapiCredit pueden sacar sus préstamos a tres meses y contar con un periodo mayor para resolver sus necesidades

Bolsas 21/12/2020

Fondos de capital privado, entre los atractivos del país que suman a la fecha 151 activos

En total, el capital comprometido en los fondos asciende a US$16 billones, de los cuales se han invertido más de US$10 billones