.
Comercio

El muro arancelario de Trump


El presidente Donald Trump está imponiendo aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos en todo el mundo, su mayor ataque hasta el momento a un sistema económico global que desde hace tiempo ha denunciado como injusto

Kristalina Gueorguieva, gerente del FMI. Foto: Bloomberg
HACIENDA

La directora del FMI considera la agenda arancelaria de Trump un "riesgo significativo"

jueves, 3 de abril de 2025

Kristalina Gueorguieva, gerente del FMI.

Foto: Bloomberg

Su declaración del jueves por la noche se publicó después de que los mercados globales se tambalearan como reacción a las sanciones comerciales de EE.UU.

Bloomberg

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtió que la amplia campaña arancelaria del presidente Donald Trump presentaba “un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento”.

Su declaración del jueves por la noche se publicó después de que los mercados globales se tambalearan como reacción a las sanciones comerciales de Trump. El índice S&P 500 se desplomó un 4,8%, su mayor caída desde junio de 2020, durante la pandemia de coronavirus.

Georgieva dijo que los funcionarios todavía están evaluando las implicaciones macroeconómicas del anuncio de Trump.

“Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial”, añadió en el comunicado. “Hacemos un llamamiento a Estados Unidos y a sus socios comerciales para que trabajen constructivamente para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre”.

El Fondo Monetario no suele expresar este tipo de críticas fuera de su evaluación anual de sus miembros, y en particular cuando se trata de Estados Unidos, su mayor accionista.

Sin embargo, en su evaluación publicada en junio pasado, el FMI afirmó que Estados Unidos tenía déficits demasiado elevados y estaba agobiado por una deuda excesiva. También advirtió sobre los peligros de las políticas comerciales cada vez más agresivas bajo la administración Biden.

Y en 2022, el FMI instó al gobierno del Reino Unido, bajo el mando de la primera ministra Liz Truss, a reconsiderar los grandes recortes de impuestos no financiados en su desafortunado “minipresupuesto”.

Mientras se desarrollan las políticas arancelarias de Trump, el FMI y el Banco Mundial han estado presentando sus argumentos contra una posible ruptura con Estados Unidos como parte de la transformación radical de las relaciones internacionales del presidente.

Las reuniones de primavera de las dos instituciones tendrán lugar en Washington a finales de este mes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EL MURO ARANCELARIO DE TRUMP

Bolsas 03/04/2025

Bolsas europeas, las más afectadas por las nuevas medidas de Washington

Con la expectativa de las medidas arancelarias impuestas, los mercados del viejo continente cerraron la jornada a la baja, mientras en Asia quedó de forma mixta

Comercio 02/04/2025

Fedecafé expresó su preocupación por los aranceles en la demanda de café en EE.UU.

Germán Bahamón, afirmó que el país seguirá siendo un proveedor confiable y que están preparados para enfrentar el desafío

Legislación 03/04/2025

Empieza puja ante la OMC por impugnar los Trumponomics y sus efectos económicos

Aunque Canadá y China demandaron en la OMC, abogados no ven futuro en esos trámites, pues incluso EE.UU. tiene bloqueadas algunas áreas del organismo