.
Ambiente

Economía verde y sostenibilidad


La economía verde sigue avanzando con mayores inversiones en sostenibilidad, descarbonización y demanda de talentos verdes

Los bancos que ofrecen créditos eco friendly
BANCOS

Los bancos que ofrecen créditos eco friendly

jueves, 22 de mayo de 2025

Algunas de estas entidades bancarias ofrecen servicios financieros con beneficios económicos y tributarios al adquirir un crédito de su línea sostenible

El cuidado del medio ambiente se ha convertido en una prioridad para muchos de un tiempo para acá, pensando en ello, los bancos ofrecen líneas de crédito llamadas eco friendly o créditos sostenibles, las cuales son definidas como, productos financieros destinados a financiar proyectos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente. Estos proyectos pueden incluir, reducción de la huella de carbono y proyectos de inclusión social en comunidades.

Algunos de los bancos que ofrecen este tipo de préstamos son, Banco Santander, Banco Caja social, Bancolombia, Bbva, Scotiabank Colpatria, Banco de Bogotá, Banco Finandina, Banco Agrario, Davivienda, Itaú, Bancamia y Serfinanza.

De ellos, Banco Davivienda, ofrece tres líneas de crédito para empresas y Pymes, con propósito ambiental en producción más limpia, eficiencia energética, energía renovable e infraestructura sostenible, de hasta $250 millones, que permite obtener beneficios como tasa variable y plazos de acuerdo.

Los bancos que ofrecen créditos eco friendly
Gráfico LR

LOS CONTRASTES

  • Javier SuárezPresidente de Davivienda

    “Reconocemos el papel del sector financiero para movilizar recursos que fomenten una economía próspera, socialmente inclusiva y respetuosa con el medio ambiente”.

  • Leonardo CubillosGerente Agro. y Encadenamiento Bbva

    “Contamos con un servicio que dentro del mercado agroindustrial, tiene gran relevancia, toda vez que facilita al proveedor de una materia prima de origen nacional”.

Por su parte, Banco Finandina ofrece una tarjeta de crédito hecha 86% de materiales reciclados, y un crédito de vehículos eléctricos e híbridos, con una tasa preferencial, beneficios y financiamiento de ese tipo de medios de transporte.

También está Banco de Bogotá, con su crédito desarrollo sostenible, una línea para financiar proyectos, inversiones e infraestructura que permitan promover la reducción o mitigación del impacto ambiental y social de los procesos productivos de las empresas clientes.

El Banco Agrario no se queda por fuera, y ofrece su línea de crédito verde para inversión en infraestructura, implementación en sistemas de tratamiento y más, con beneficios como tasas preferenciales y acceso a certificaciones ambientales y documentos de calidad

Estas son las opciones traídas por los bancos en busca de favorecer el medio ambiente.

Las líneas de créditos que favorecen de las energías limpias

El Ministerio de Minas y Energía, junto con Findeter, lanzaron una línea de crédito, el año pasado, por $1,5 billones para la creación de parques de generación de energía renovable para la estrategia de municipios energéticos que plantea el Gobierno Nacional. Los territorios beneficiados podrán construir granjas agrovoltaicas de 1 MW y canchas energéticas de 130 kW cada una. Además, si el territorio lo requiere, se brindará “asistencia técnica para la ejecución, es decir, se encargará de la parte precontractual, contractual y poscontractual”, dijo la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA VERDE Y SOSTENIBILIDAD

Ambiente 22/05/2025

Moda circular alcanzó 10% del gasto global en ropa durante 2024 y seguirá creciendo

El gasto durante 2024 en ropa usada o de segunda mano llegó hasta US$227.000 millones

Energía 22/05/2025

Drummond avanza hacia meta de carbono neutralidad con Parque Solar Cañahuate

El parque generará 54 megavatios y cubrirá una tercera parte de la demanda de energía de las operaciones de minería