MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inseguridad jurídica, el entorno internacional y el uso de inteligencia artificial serán algunos de los retos en el sector legal para 2025
Brigard Urrutia y PPU son las firmas líderes en fusiones y adquisiciones en el mercado
Este informe tiene en cuenta dos listados; aquellas que lideran por el volumen de transacciones y por número de operaciones asesoradas y/o cerradas
La plataforma internacional de tecnología, Transactional Track Record, TTR, entregó el más reciente reporte de las firmas de abogados que lideraron durante 2024 en materia de fusiones y adquisiciones en el mercado colombiano.
El ranking recopiló las transacciones asesoradas y/o cerradas, además de su valor, contemplando operaciones que involucran empresas de América Latina y la Península Ibérica, e incluye a todas las firmas sean de estas geografías o no.
El listado de la plataforma se divide en dos: en volumen de las transacciones,calculado en millones de dólares; y en número total de operaciones cerradas.
En cuanto al volumen transaccionales, Brigard Urrutia es la firma líder, con transacciones que sumaron un valor de US$2.032 millones. El segundo lugar lo tuvo Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Colombia, con US$1.882 millones; mientras que el podio lo completó Posse Herrera Ruiz, con un volumen de US$1.397 millones.
El top cinco lo completan Londoño & Arango Abogados, con un valor total de US$1.241 millones; seguido de Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa, con US$859 millones.
Las otras cinco firmas que continúan en el Ranking son Gómez-Pinzón, con US$592 millones; Cuatrecasas Colombia, con US$194 millones; Dentons Cárdenas & Cárdenas, con US$75 millones; Mosquera Abogados, con US$34 millones; y RAD/DF, con US$28 millones.
Ahora, si se analiza por número de transacciones, Brigard Urrutia también lideró en este rubro con 47operaciones. El segundo lugar lo obtuvo Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa, con 43 negocios; y Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Colombia, con 28. El top cinco lo completaron Gómez-Pinzón, con 26; y Posse Herrera Ruiz, con 24.
Las otras cinco que estuvieron en el listado fueron Cuatrecasas Colombia, con 18 transacciones; Dentons Cárdenas & Cárdenas, con 13; UH Abogados, con 13; Brick Abogados, con 10; y RAD/DF, con ocho.
El listado también incluye a los abogados que lideraron las transacciones el año pasado. Estos rankings se componen exclusivamente de asesores socios activos en cada mercado.
Por volumen total, Fernando Alfredo Castillo, de Brigard Urrutia, ocupó el primer lugar con US$1.625 millones, le siguió Claudia Barrero Lozano, de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, con US$1.566 millones y Jaime Robledo, de Brigard Urrutia, con US$1.565 millones.
Del puesto cuatro al siete se encuentran los siguientes dealmakers, Jaime Cubillos, de Posse Herrera Ruiz, con US$1.301 millones; Maximiliano Londoño, de Londoño & Arango Abogados, con US$1.241 millones; Sergio Michelsen Jaramillo, de Brigard Urrutia, con US$669 millones; Darío Laguado Giraldo, de Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa, con US$373 millones; Alejandro García de Brigard Urrutia, con US$368 millones US$360 millones.
El inglés y las competencias digitales, por ejemplo, son aún barreras de entrada altas en especial en las firmas internacionales
Ricardo Fandiño, socio y director del área de banca, finanzas y mercado de capitales de Gómez-Pinzón Abogados, abordó temas del comportamiento del sector financiero
Enrique Gómez, partner en Holland & Knight habló del uso e inclusión de las herramientas de inteligencia artificial como otro de los retos en el litigio para 2025