.
Actualidad

Desafíos de los abogados


La inseguridad jurídica, el entorno internacional y el uso de inteligencia artificial serán algunos de los retos en el sector legal para 2025

Ricardo Fandiño, socio y director del área de banca, finanzas y mercado de capitales de Gómez-Pinzón Abogados, abordó temas como los retos del sector financiero
JUDICIAL

Desafío de la baja demanda de crédito para Capex

viernes, 21 de febrero de 2025

Ricardo Fandiño, socio y director del área de banca, finanzas y mercado de capitales de Gómez-Pinzón Abogados, abordó temas como los retos del sector financiero

Foto: Gómez-Pinzón Abogados

Ricardo Fandiño, socio y director del área de banca, finanzas y mercado de capitales de Gómez-Pinzón Abogados, abordó temas del comportamiento del sector financiero

Ricardo Fandiño, socio y director del área de banca, finanzas y mercado de capitales de Gómez-Pinzón Abogados, abordó temas como los retos del sector financiero, destacando la baja demanda de créditos para Capex y la falta de apetito por parte de las empresas para financiarse en el mercado de valores local.

¿Qué retos perciben los actores del sector financiero para este año?

Baja demanda por créditos para financiar Capex, y poco apetito de empresas por obtener financiación en el mercado de valores local. Esto se traduce en poca actividad de expansión y continuación de un mercado de valores en regresión.

¿Cómo la incertidumbre sobre la integración de las bolsas puede generar problemas para los planes del sector financiero este año?

No creo que la integración afecte de manera negativa o genere problemas a los bancos en su actividad de colocación de créditos. Las empresas colombianas siguen prefiriendo por mucho, la financiación con bancos a recurrira los mercados de valores así sea integrado con otras bolsas y otros países. Esto principalmente por falta de uniformidad en normas cambiarias y fiscales.

¿Cuáles son los retos y metas que se plantean como firma para este año?

En un ambiente político, que genera incertidumbre y en consecuencia cautela por parte del empresariado en relación con sus planes de expansión, nuevos, negocios, financiaciones, los retos pues a menor demanda de este tipo de asesorías, mayor es la competencia entre firmas con precios a la baja.

Por otro lado, está el seguir adaptando la tecnología y la inteligencia artificial a la prestación de nuestros servicios para beneficio de los clientes y de los abogados de la firma.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE DESAFÍOS DE LOS ABOGADOS

Contenido Patrocinado 21/02/2025

¿Jueces o entes de control? en qué radica Dilema que existe en las superintendencias

La tecnificación de los juicios en las superintendencias obliga a una argumentación precisa de las partes, impidiendo con ello dilaciones procesales o discusiones poco diáfanas

Actualidad 21/02/2025

Conozca como es el panorama laboral de los recién egresados de Derecho en el país

El inglés y las competencias digitales, por ejemplo, son aún barreras de entrada altas en especial en las firmas internacionales

Educación 21/02/2025

Tecnología y derecho: el desafío al que se le hace frente desde las facultades del país

Universidades ofrecen especializaciones y maestrías sobre la relación entre la tecnología y el derecho en la actualidad laboral y legal