.
Bolsas

Crisis en Ucrania


La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas

UCRANIA

El Papa dice que Mariúpol fue "bárbaramente bombardeada", criticando a Rusia

domingo, 1 de mayo de 2022

El Papa Francisco pidió corredores humanitarios seguros para aquellos que se encuentran en la acería Azovstal en Mariúpol

Reuters

El Papa Francisco describió el domingo la guerra en Ucrania como una "macabra regresión de la humanidad" que lo hace "sufrir y llorar", y pidió corredores humanitarios para evacuar a las personas atrapadas en la acería de Mariúpol.

Hablando ante miles de personas en la Plaza de San Pedro para su bendición del mediodía, Francisco nuevamente criticó implícitamente a Rusia.

En el catolicismo romano, el mes de mayo está dedicado a María, la Madre de Dios. Francisco pidió oraciones durante todos los días del mes por la paz en Ucrania.

"Mis pensamientos van inmediatamente a la ciudad ucraniana de Mariúpol, la ciudad de María, bárbaramente bombardeada y destruida", dijo sobre la ciudad portuaria del sureste mayormente controlada por Rusia, que lleva el nombre de María.

Francisco, de 85 años, no ha mencionado específicamente a Rusia ni a su presidente, Vladimir Putin, desde el comienzo del conflicto el 24 de febrero, pero ha dejado pocas dudas de qué lado ha criticado, utilizando términos como agresión e invasión injustificadas y lamentando las atrocidades contra civiles.

"Sufro y lloro pensando en el sufrimiento de la población ucraniana y, en particular, de los más débiles, los ancianos y los niños", dijo, mencionando "informes terribles de niños expulsados y deportados".

Ucrania ha dicho que Moscú ha deportado a la fuerza a miles de personas a Rusia. En comentarios publicados el sábado, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que más de 1 millón de personas han sido evacuadas de Ucrania a Rusia desde el 24 de febrero. Lavrov dijo que 2,8 millones de personas en Ucrania han pedido ser evacuadas a Rusia.

Moscú califica su acción en Ucrania como una "operación especial" para desmilitarizar y "desnazificar" a su vecino. Ucrania y Occidente dicen que este es un pretexto sin fundamento para la guerra.

Francisco pidió corredores humanitarios seguros para aquellos que se encuentran en la acería Azovstal en Mariúpol, donde se refugian soldados y civiles.

También cuestionó si se está haciendo todo lo posible para que a través del diálogo se ponga fin a los enfrentamientos.

"Mientras asistimos a una macabra regresión de la humanidad, me pregunto, junto a tanta gente angustiada, si realmente buscamos la paz; si existe la voluntad de evitar una continua escalada militar y verbal; si hacemos todo lo posible por silenciar las armas", dijo Francisco.

Exhortó a sus oyentes a "no ceder a la lógica de la violencia y a la espiral perversa de las armas", sino a elegir "el camino del diálogo y la paz".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CRISIS EN UCRANIA

Bolsas 24/02/2022 "En la coyuntura lo usual es que haya aversión al riesgo y suban los bonos del Tesoro"

Para Colombia el panorama termina siendo positivo ya que se impacta el precio del principal producto de nuestras exportaciones que es el petróleo.

Bolsas 21/02/2022 El presidente de Rusia reconoció ciudades separatistas como nuevas 'Repúblicas'

El Kremlin firmó un acuerdo con el que reconoció a las ciudades separatistas de Donetsk y Lugansk como nuevas 'Repúblicas independientes'

Rusia 08/05/2022 EE.UU. prohíbe los servicios de contabilidad a Rusia en nuevo paquete de sanciones

Las sanciones también incluyen nuevos controles de exportación de bienes industriales y restricciones de visado adicionales

MÁS CRISIS EN UCRANIA