MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conozca los planes de inversión de las compañías energéticas para este año y las oportunidades de negocios del sector
Se espera que 30% de los vehículos a nivel nacional sea eléctrico para 2030, y que el uso de combustibles líquidos disminuya
El Gobierno Nacional, a través de su Plan Energético, estableció que el gas natural y las energías renovables serán fundamentales para cumplir con los objetivos estratégicos que se trazaron para el sector durante los próximos 30 años. Según las proyecciones que dicta el documento, en 2050 la electricidad y el gas natural superarán a los combustibles líquidos dentro de la matriz energética.
Sobre este particular, Orlando Cabrales, presidente de Naturgas, manifestó que “lo más importante por resaltar ahí es que el Gobierno está viendo que la evolución de la matriz energética del país al año 2050 está pasando de electricidad a gas, lo que hoy representa un 30% a un casi 50%; y por el contrario, los combustibles líquidos, que hoy representan casi 50% de la matriz, para 2050 representarían un 30%”.
En esta transformación energética, que implica un cambio de la composición de la matriz, el sector transporte es considerado como el gran agente de transición desde el punto de vista de la demandas. Esto, pues se espera que 30% de los vehículos a nivel nacional, incluyendo las motos, será eléctrico para 2030. Una de las condiciones necesarias para que esa transición suceda es que se garantice el abastecimiento de Gas Natural Vehicular.
Adicionalmente, en el documento se estipula que la expectativa del Gobierno Nacional es que la demanda aumente por encima de 60% durante los próximos 30 años, lo que equivaldría a un crecimiento anual sostenido de 1,5%. A razón de este incremento en la demanda, la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme) estima que será necesario garantizar un aumento de las fuentes no convencionales, la energía térmica y el gas.
La hidroelectricidad en Colombia constituye la mejor alternativa para generación de energía debido a su carácter renovable, bajos costos y amplia vida útil
Actualmente la matriz está compuesta en 70% por agua. Las no convencionales representan menos del 1% de la energía generada
En el evento se espera la participación de alrededor de 140 proveedores, quienes ayudarán a consolidar relaciones comerciales y alianzas estratégicas con los afiliados