.
Hacienda

Bogotá 2030


¿Cómo será la capital en el futuro? LR realizó una serie de artículos con el objetivo de averiguar cómo será Bogotá cuando el nuevo milenio esté cumpliendo tres décadas. Su movilidad, trabajo y educación darán un giro.

COMERCIO

"La nueva lucha a futuro es con la ignorancia digital, y convivir con la inteligencia artificial"

jueves, 22 de febrero de 2018

El presidente de Fenalco, Guillermo Biotero habló de los retos del comercio en Bogotá y Colombia a 2030.

Estimaciones del Fondo Monetario Internacional apuntan a que en 2020, en el mundo cinco millones de puestos de trabajo serán reemplazados por robots, esto en sectores como restaurantes, centros comerciales, hotelería, y hasta judiciales.

Por eso, el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, durante el foro Bogotá 2030, tuvo en cuenta esta cifra para advertir que los retos de los comerciantes y de los sectores productivos será con nuevas tecnologías. "La nueva lucha a futuro es con la ignorancia digital y convivir con la inteligencia artificial", destacó Botero.

De hecho, recordó que hoy en día este fenómeno ya se está viviendo, el ejemplo más cercano es Estados Unidos, que gran parte de su fuerza laboral es medida por la contratación de las cadenas Walmart. "Hoy en día estas tiendas presentaron los robots repondedores que son 50% más productivos que los humanos, por este tipo de cosas es que deberían haber cosas tan elementales como la mecanografía obligatoria en el bachillerato, las personas deben saber cómo afrontar un espacio en la era digital".

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE BOGOTÁ2030

Comercio 23/02/2018

“La lucha a futuro para el comercio es con la ignorancia digital”

El líder gremial explicó cómo el comercio se debe preparar para Bogotá en 2030.

HACIENDA 22/02/2018

La construcción del Metro cambiará la vida de los bogotanos en 2030, Mauricio Cárdenas

El segundo tema importante que modificará la cotidianidad de Bogotá será el RegioTram de Occidente.

Bancos 22/02/2018

Falta de cultura y bajos ingresos generan que solo 12,2% de los colombianos ahorre

Sector financiero debería incentivar la educación financiera y llegar a más personas con los préstamos de vivienda.