.
Fernando Sáenz, gerente general Yanuba
INDUSTRIA

Yanuba rinde homenaje a culturas precolombinas a través de sus nuevos empaques

martes, 15 de noviembre de 2022
Foto: Fernando Sáenz, gerente general Yanuba

Se trata de las culturas Muisca, Tairona, Quimbaya, Calima, Tumaco, Malagana, Zenú, Capulí y San Agustín y Tierradentro protagonizando la imagen

Los nuevos empaques de la cadena Yanuba rinden homenaje a las culturas precolombinas y motiva a los colombianos a descubrir los detalles y curiosidades ancestrales.

Yanuba trabajó seis meses de trabajo con 10 profesionales para plasmar lo más relevante de indígenas del país. “La mayoría de los colombianos desconocen el gusto de los taironas por la miel, la habilidad de los muiscas con las esmeraldas, la maestría de los quimbayas con la orfebrería, la destreza de los zenúes para construir su propio sistema hidráulico, el dominio de la pesca de cultura Tumaco, por eso, rediseñamos nuestros empaques como una forma de invitar a las 4 generaciones que nos visitan diariamente a conocer más lo más representativo de las culturas precolombinas que habitaron el territorio nacional”, explicó Fernando Sáenz, gerente general Yanuba.

Este espacio se abrió para trasmitir la historia a generaciones nuevas mientras disfrutan de una carta internacional y colombiana que incluye más de 140 platos, 80 productos de pastelería y 50 bebidas.

“Nacimos hace 75 años rindiendo un homenaje a la Cultura Quimbaya y, hoy cuando tenemos el récord de reunir en la mesa a 4 generaciones creemos que es parte de nuestra misión enamorar a los niños de la historia. Detalles como, por ejemplo, que las llamamos culturas precolombinas, para hacer referencia a que habitaban esta tierra antes de la llegada de Cristóbal Colón es un dato que hoy muchos desconocen”, señaló Sáenz.

La apuesta por la economía circular es parte del proyecto, “para crear los nuevos empaques tuvimos en cuenta la apuesta nacional por la economía circular que consiste en un nuevo modelo de producción y consumo que implica, reutilizar, renovar y reciclar. Por lo anterior, todos los empaques son reutilizables para almacenar diferentes objetos en casa u oficina de manera que no lleguen a la caneca en el primer uso y también son 100% reciclables ya que la materia prima es ambientalmente amigable”, agregó Sáenz.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 26/03/2025

Fitch Ratings elevó las calificaciones de Tigo Une a AA+(col) con perspectiva estable

Estos cambios se debieron a la menor incertidumbre de dos grandes accionistas, como Millicom y EPM, junto con la capacidad de acceder a fuentes externas de deuda

Contenido patrocinado 26/03/2025

Huawei revoluciona con el lanzamiento de sus nuevos teléfonos Mate XT y Mate X6

Con dos nuevos diseños, el Mate XT y el Mate X6, Huawei se pone a la vanguardia de la categoría de teléfonos inteligentes plegables

Comunicaciones 25/03/2025

Esta es la apuesta que hace el diario El Tiempo en nuevo edificio de comunicaciones

La sede estará en Fontibón, al occidente de Bogotá, en los terrenos donde funcionaba el Club de El Tiempo. Ya inició el proceso de instalación de la nueva rotativa