MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Wingo
La organización trabajará dentro de ese país y tendrá su primer vuelo el próximo viernes de Ciudad de Panamá (capital) hacia David
Wingo crea división subsidiaria, Wingo Panamá, para generar operaciones aéreas domésticas en Panamá. La organización trabajará dentro de ese país y tendrá su primer vuelo el próximo viernes de Ciudad de Panamá hacia el destino David.
Esta nueva ruta, la cual será operada por Wingo, pero con el nombre de Wingo Panamá, tendrá dos frecuencias a la semana, los días viernes y domingos, y representa la incursión del modelo de bajo costo en el mercado doméstico de Panamá.
“Estamos muy entusiasmados de continuar en nuestro proceso de crecimiento y de llevar el servicio y el modelo Wingo, probado con pleno éxito en Colombia, hacia otras latitudes de América Latina. Con el surgimiento de Wingo Panamá, ya contamos con dos compañías aéreas que operan bajo la marca Wingo; aerolíneas que, a su vez, pertenecen a Copa Holdings, uno de los grupos aeronáuticos más sólidos de las Américas”, expresó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
Cabe resaltar que, con este nuevo anuncio de Wingo al crear su subsidiara en Panamá, la organización de transporte aéreo completa seis nuevas rutas implementadas en 2023, representando así un incremento en viajes de 17%. También a esto se le suman los trayectos que conectan Bogotá con Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, en el mercado doméstico colombiano, así como los dos nuevos trayectos internacionales: Cali – Aruba y el icónico Bogotá – Caracas.
La llegada de este capital se daría tras la transición del club de asociación a sociedad. Los recursos ayudarían a sanear los pasivos pendientes por más de $1.000 millones
A pesar de que el sector genera 24% de los ingresos totales de las Mil Empresas Más Grandes del país, las utilidades de la mitad de las compañías bajaron