
Ripe
En concreto, la empresa ha comunicado que cuenta con 400 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.
Para poner la cifra en perspectiva, vale comparar con la exitosa red social de microblog Twitter, comunicó antes de comenzar a cotizar en bolsa que tenía 232 millones de usuarios activos mensuales.
La aplicación no ofrece stickers, ni emoticonos, ni aplicaciones extra, entonces, ¿en qué se basa su triunfo?, pues según la compañía en centrarse en una sola cosa: dar la mejor experiencia posible al usuario.
Tanto se centran en este aspecto, que la mayoría de los 50 empleados que conforman la plantilla son ingenieros, con lo cual se dedican activamente al desarrollo y mejora de las aplicaciones, según ha explicado Jan Koum en un post en el blog de WhatsApp.
De hecho, Koum destaca que “hemos llegado a este punto sin tener que gastar un dólar en anuncios o grandes campañas de marketing, estamos aquí porque nos interesan que se compartan las historias”.
El centrarse en la experiencia del usuario y en dar facilidad a la comunicación le han hecho ganar 100 millones de usuarios activos mensuales en los últimos cuatro meses, una cifra que Koum ha querido dejar claro “esto no es el número de los que solo se inscribieron en WhatsApp, es el número de personas que están usando activamente el servicio cada mes”.
TENDENCIAS
-
1
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners
-
4
Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina
-
5
Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
-
6
“Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”