.
TECNOLOGÍA

WhatsApp implementará un navegador interno para reforzar seguridad de páginas de Internet

martes, 19 de marzo de 2019
Foto: Bloomberg

La función simplificará la navegación web dentro de la aplicación y alertará al usuario sobre el contenido potencialmente malicioso.

Gestión - Lima

WhatsApp se encuentra trabajando en un navegador interno para que los usuarios puedan ingresar a páginas web dentro de la misma aplicación, lo cual brindará una mayor seguridad contra enlaces maliciosos en Internet.

El portal especializado en tecnología "Wabetainfo" informó que la función se encuentra en pruebas en la versión de WhatsApp Beta 2.19.74, aunque aún presenta errores.

Con el nuevo navegador interno, WhatsApp podrá detectar cuándo una página solicitada no es segura para visitar y alertará al usuario sobre el contenido potencialmente malicioso.

Wabetainfo asegura que esta función garantizará la privacidad del usuario ya que ni WhatsApp ni Facebook podrán acceder al historial de búsqueda. Esto debido a que el navegador interno utilizará "una API de Android, por lo que todo será gestionado por el sistema".

La función, como se mencionó, aún no está disponible para el público en general, pero cuando sea lanzado requerirá de una versión de Android 4.1 o más reciente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora

Comercio 11/03/2025

El comercio electrónico superó $105 billones en ventas, aumentando 26,7% en 2024

En el cuarto trimestre de 2024, los consumidores prefirieron pagar a través de medios como PSE con su cuenta bancaria y con tarjeta de crédito o débito