MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aerolínea está adelantando un proceso de integración con Avianca que no ha sido aprobado por la Aeronáutica Civil
La aerolínea Viva anunció la suspensión de algunas de las rutas que conectan Cali con la costa. Se trata de las rutas Cali-Cartagena, Cali-Santa Marta y Cali- San Andrés. Con esto desaparecerán la oferta de 17 vuelos semanales que tenía la compañía desde y hacia la capital vallecaucana, a partir del próximo 6 de febrero.
La decisión llega, según indicó la empresa en un comunicado, "debido a los factores macroeconómicos externos, la falta de inyección de capital por parte de un inversionista, y la espera de la definición por parte de la Aeronáutica Civil y el Gobierno Nacional para la aprobación de la alianza con Avianca que daría vuelta a este difícil momento de compañía".
"Al no contar con un accionista que le asegure respaldo financiero, Viva no puede asumir los sobrecostos causados por la tasa de cambio, la inflación o el precio del combustible", añadió.
Con esta decisión, Viva tendrá un decrecimiento significativo en sus destinos de playa: de 5% en las frecuencias a Cartagena, de 10% a Santa Marta y de 20% a San Andrés. Ya en 2022 la compañía había reducido a la mitad su oferta hacia las islas.
"Mientras tanto confirmamos que la cancelación de estos vuelos directos, se verá reflejada en nuestro sistema a partir del 6 de febrero de 2023 y que a todos los pasajeros con reserva emitida y confirmada, les aplicaremos nuestra matriz de compensación la cual permitirá flexibilidad para obtener un voucher o realizar cambios en los vuelos que se tenían programados, a efectuar hasta 30 días después de la fecha original de vuelo", indicó la aerolínea.
El dividendo ordinario es de $172,00 por acción sobre 1.134 acciones, esta suma la pagará la empresa el 21 de julio de 2023
La empresa anunció una capitalización por parte de sus accionistas. Sin embargo, está pendiente el pago de nómina de empleados
La aerolínea de bajo costo anunció una fuerte capitalización por parte de sus accionistas, por lo que reanudó la venta de tiquetes