.
TRANSPORTE

Viva anuncia el cierre de rutas en Cali y aumenta dudas sobre su supervivencia

viernes, 3 de febrero de 2023

La aerolínea está adelantando un proceso de integración con Avianca que no ha sido aprobado por la Aeronáutica Civil

La aerolínea Viva anunció la suspensión de algunas de las rutas que conectan Cali con la costa. Se trata de las rutas Cali-Cartagena, Cali-Santa Marta y Cali- San Andrés. Con esto desaparecerán la oferta de 17 vuelos semanales que tenía la compañía desde y hacia la capital vallecaucana, a partir del próximo 6 de febrero.

La decisión llega, según indicó la empresa en un comunicado, "debido a los factores macroeconómicos externos, la falta de inyección de capital por parte de un inversionista, y la espera de la definición por parte de la Aeronáutica Civil y el Gobierno Nacional para la aprobación de la alianza con Avianca que daría vuelta a este difícil momento de compañía".

"Al no contar con un accionista que le asegure respaldo financiero, Viva no puede asumir los sobrecostos causados por la tasa de cambio, la inflación o el precio del combustible", añadió.

Con esta decisión, Viva tendrá un decrecimiento significativo en sus destinos de playa: de 5% en las frecuencias a Cartagena, de 10% a Santa Marta y de 20% a San Andrés. Ya en 2022 la compañía había reducido a la mitad su oferta hacia las islas.

"Mientras tanto confirmamos que la cancelación de estos vuelos directos, se verá reflejada en nuestro sistema a partir del 6 de febrero de 2023 y que a todos los pasajeros con reserva emitida y confirmada, les aplicaremos nuestra matriz de compensación la cual permitirá flexibilidad para obtener un voucher o realizar cambios en los vuelos que se tenían programados, a efectuar hasta 30 días después de la fecha original de vuelo", indicó la aerolínea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 21/06/2025

“Somos la primera entidad sin ánimo de lucro en la región en transar en la Bolsa”

Catalina Escobar, fundadora y presidente de la Fundación Juanfe, comentó que en septiembre invertirán US$2,5 millones para la población migrante

Industria 19/06/2025

"Ser líderes en inteligencia artificial va con una serie de inversiones en sostenibilidad"

Juan Esteban Rodríguez, Gerente región Andina en Meta, afirmó que están invirtiendo más de US$13.400 millones en la región en materia de tecnología

Construcción 20/06/2025

El Cóndor suscribió un otrosí en el contrato de la obra del primer tramo del Túnel de Toyo

Establece la construcción, gestión predial, social y ambiental sostenible de las vías de acceso al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri