.
EMPRESAS

Ventas físicas de los comerciantes fueron las más bajas en 34 meses

miércoles, 10 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Pese a que para 34% de los encuestados las ventas fueron mayores a las obtenidas hace un año y que para 42% el comportamiento fue igual, Fenalco resaltó que el balance entre las opiniones malas y buenas fue el más malo que se ha obtenido en los últimos 34 meses.

“El desabastecimiento de alimentos no solo se reflejó en incrementos pronunciados en precios al consumidor final, sino en menores volúmenes comercializados”, concluyó el informe del gremio.

Además, resaltó que, a parte de los víveres, la comercialización de los bienes importados se vio “muy afectada”, debido a que se perjudicó la cadena logística por las vías bloqueadas por los camioneros.

“Uno de los sectores de mejor desempeño en el presente año, los repuestos y accesorios para vehículos, que incluye las llantas, tuvo un pésimo mes”, añadió el reporte. Además, se registró un menor comportamiento en la estaciones de servicios.  Pese a esto, y también pese a una baja en las ventas en Cúcuta, las expectativas para el próximo semestre mejoraron.

La bitácora de Fenalco agregó que las ventas de bebidas alcohólicas, cigarrillos y tabaco fue la que mejor comportamiento tuvo hasta mayo. Le siguieron los repuestos y lubricantes para vehículos y luego los artículos de ferretería y pinturas.

“El gasto en licores, cervezas, restaurantes y hoteles ha crecido más que el consumo en general. En el primer trimestre el PIB creció 2,5%, el consumo de los hogares 3,4% y dentro de este el rubro de alcohol y tabaco aumentó un estupendo 8,5%”, resaltó el gremio.

Aumenta el comercio virtual

El informe de Fenalco también trae buenas noticias para los empresarios que venden por internet. Según los últimos datos registrados, 28% de los encuestados utiliza estos canales para realizar sus compras.

“Los residentes en Bogotá y las personas entre 25 y 39 años usan este canal con mayor proporción. Sin embargo, solo 30% de los encuestados considera que es confiable comprar en línea”, concluyó el informe.

Los consumidores prefieren realizar estas transacciones desde su computador personal, pues 63% escogió esta vía como la preferida para hacer sus compras online.

En el listado, elaborado entre Fenalco  y B&Optimos, le siguen las compras por celular, con un 30%. Por último, un 6% de los consumidores prefiere usar una tableta para realizar las compras en línea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones