.
INDUSTRIA

Ventas de Alpina alcanzaron los $477.657 millones durante el primer trimestre 2021

martes, 18 de mayo de 2021

La compañía presentó una utilidad neta de $17.916 millones y reiteró su compromiso con las iniciativas sociales y sostenibles

Alpina presentó los resultados financieros para el primer trimestre de 2021 y registró un total de ventas por $447.657 millones. Asimismo, la compañía presentó una utilidad neta de $17.916 millones.

Pese a las dificultades con los cierres por cuenta de la pandemia, un elemento que destacó la empresa fue su rentabilidad, al registrar un Ebitda de $65.687 millones con un margen de 13,8%.

Alpina también hizo hincapié en sus iniciativas sociales y sostenibles, con 18 metas a corto y largo plazo; entre esas ser plástico y carbono neutro para 2022 y abastecerse de leche de ganadería sostenible para 2025.

Además, anunció su compromiso con el desarrollo de ganaderos y agricultores con asistencia técnica, así como a protección de los derechos humanos, la diversidad y la inclusión en toda la cadena productiva.

Entre las alianzas sociales, Alpina destacó la que tiene con el Banco de Alimentos de Colombia con la que atiende a poblaciones vulnerables del país. En el primer trimestre donó $1.500 millones en productos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/01/2025 “Compra de Monómeros nos convertiría en el líder indiscutible del mercado local”

El CEO de La empresa de fertilizantes Nitrofert, Jorge Pacheco, habló de los planes de inversión de la compañía este año

Energía 15/01/2025 EPM firmó un crédito a largo plazo con el Banco de Occidente por $110.000 millones

El crédito está en pesos y tendrá un plazo de pago de siete años y una tasa de interés basada en el indicador IBR, afirmó la Superfinanciera

Tecnología 15/01/2025 Mac Center espera un aumento de 15% en las ventas de iPad para el regreso a clases

Las tablets toman fuerza en la temporada escolar de colegios y universidades, Mac center espera ingresos por $6.000 millones