.
EMPRESAS

Venta de celulares en el mundo cae un 42,9% en el primer trimestre

lunes, 20 de mayo de 2013
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

La venta de teléfonos móviles en el mundo cayó un 42,9% en el primer trimestre de 2013, frente al mismo periodo del año anterior, hasta los 426 millones de dispositivos, de los que 210 eran smartphones, un 42,8% más que hace un año, según el informe de la consultora tecnológica Gartner.

En el primer trimestre únicamente la región Asia-Pacífico mostró un crecimiento de ventas de un 6,4 % (226 millones de unidades) y sólo las ventas de China supusieron el 25,7 % del total mundial.

En Europa las ventas retrocedieron un 3,6%; en América del Norte, un 9,5%, y en América Latina, un 3,8%.

Samsung se mantuvo como primer fabricante con una cuota de mercado del 23,6 %, 2,5 puntos más que hace un año, seguido de Nokia con el 14,8 %, 4,9 puntos menos, y Apple con el 9 %, 1,2 puntos más.

En cuanto a los smartphones, Samsung incrementó su cuota de mercado 3,2 puntos hasta el 30,8% y se mantuvo en primer lugar, seguido de Apple, con un 18,2 %, 4,3 puntos menos, y LG Electronics, con el 4,8 %, 1,4 puntos más.

El tercer fabricante es Huawei Techonologies, con el 4,4 % de cuota, 0,4 puntos más, y ZTE, con el 3,8 %, 0,7 puntos más.

Por sistemas operativos, Android tiene una cuota de mercado de 74,4%, 17,5 puntos más que en el primer trimestre de 2012, seguido de iOS de Apple, con 18,2%, 4,2 puntos menos; Blackberry, con 3%, 3,8 puntos menos, y Microsoft con  2,9%, un punto más. Bada, de Samsung, tiene un 0,7% de cuota de mercado, 1,9 puntos menos, y Symbian de Nokia, con 0,6%, 7,9 puntos menos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 La próxima semana se definirá el futuro sobre nuevo presidente del Consejo Gremial

Se conoció que quienes aspiran a presidir el Consejo habrían manifestado su interés a través de una carta enviada a los actuales líderes del CGN

Transporte 06/12/2023 Iata prevé que sector salga del mal momento económico y genere ganancias este año

Iata presentó las proyecciones que tendrá el sector al cierre de 2023, se espera que los ingresos alcancen los US$896.000 millones

Transporte 07/12/2023 Aerolíneas aún no ven ganancias en América Latina, pero en el resto del mundo sí hay

Asociación de Transporte Aéreo, Iata por sus siglas en inglés, tiene 320 aerolíneas cerca de 120 países y prevé mejoras para 2024