.
MEDIOS

Une EPM da por finalizado contrato con Emtel Popayán por incumplimientos

sábado, 29 de junio de 2019

Desde el 30 de agosto no le ofrecerá comercialización del servicio de televisión por suscripción ni contará con disponibilidad de infraestructura

Andrés Venegas Loaiza

La compañía de telecomunicaciones Une EPM S.A. informó que, debido al incumplimiento reiterado de las obligaciones contractuales de la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán (Emtel S.A.), notificó la terminación unilateral del contrato para la comercialización del servicio de televisión por suscripción y disponibilidad de infraestructura.

La terminación se hará efectiva a partir del 30 de agosto de 2019, ante lo cual la firma aseguró que "ante esta situación, Une ha tomado las medidas necesarias para minimizar el impacto a los usuarios que reciben el servicio de televisión por suscripción. Por un lado, la compañía realizará publicaciones en diferentes medios de comunicación para informar a los usuarios sobre esta situación; por otro lado, pone desde ya a su disposición, todos los canales de atención y su portafolio de servicios para que los usuarios puedan seguir recibiendo el servicio en condiciones similares o mejores".

La firma adelantó además que esta decisión no tendrá un impacto material en los resultados financieros de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/04/2025

Mineros informó las fechas para el pago de dividendos, primer pago será el 2 de mayo

El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube