.
TRANSPORTE

Ultra Air se suma a Viva Air y la Super permitió entrada a proceso de reorganización

viernes, 16 de junio de 2023

Finalmente, Supersociedades admitió a la low cost en proceso de reestructuración con el fin de que esta alivie pasivos y pueda también normalizar su operación para volver a funcionar

Allison Gutiérrez Núñez

Finalmente, se conoció una de las noticias que el sector aéreo estaba esperando, en medio de la crisis que se inició con la quiebra de Viva y Utra Air, y que tiene que ver con esta última empresa. La Superintendencia de Sociedades decidió aceptar a Ultra dentro del proceso de reorganización empresarial.

La aerolínea de bajo costo ahora tendrá la opción de poder reestructurar sus deudas, para pagar a los acreedores y abrirse a la posibilidad de volver nuevamente a operar en el mercado aéreo colombiano. Con esto, se une entonces a su homóloga Viva, que también logró entrar en reestructuración el 1 de junio.

Pero, ¿qué tan posible es que sea así, qué Ultra Air se salve?, ¿qué dicen los expertos?

LOS CONTRASTES

  • Juan Felipe ReyesAbogado y experto en aviación

    “La reorganización empresarial ayudará sanear financieramente las deudas que tienen. Pero honestamente no veo viable que con esta medida puedan volver a operar”

Lo primero, es que Supersociedades decidió aceptar a la aerolínea, tal y como lo hizo con Viva Air, debido a que esta organización presentó los papeles requeridos para iniciar este proceso.

Para analistas en el tema como Juan Felipe Reyes, abogado y experto en aviación, el hecho de que Ultra haya podido ingresar en reestructuración “puede ayudar a sanear financieramente las deudas que tienen”, pero, recalca que, “ honestamente no veo viable que con esta medida pueda volver a operar. Si es difícil en el caso de Viva, en el de Ultra mucho más”, dice.

Pero, ¿por qué?, según este, se debe a que Ultra es una aerolínea muy nueva, por lo cual, no tiene un músculo financiero robusto. La empresa que dirigía William Shaw llegó al mercado colombiano en febrero de 2022, mientras que Viva en 2012.

Y es que Ultra, dentro de sus pasivos, le debe US$8 millones Bancolombia y suma otros US$14 millones en cuentas en mora por pagar.

Otros expertos como Andrés Palacios Lleras , profesor de la facultad de jurisprudencia de la Universidad del Rosario, le dan un poco más de positivismo al caso de Ultra, pues indica que “hay una oportunidad clave para la aerolínea en estos momentos”. Sin embargo, dice que el salvamento de la low cost naranja dependerá de cómo esta maneje su situación financiera con sus acreedores, de cuántos activos posea y de las perspectivas del mercado.

Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades, recalcó que “desde la Entidad otorgaremos todos los espacios para que las empresas encuentren acompañamiento permanente que les permita su pronta recuperación y fortalecimiento, logrando restablecer sus relaciones crediticias y comerciales para que logren salvaguardar el empleo, impulsando la economía colombiana”.

Un factor que agrava la situación económica de Ultra Air, es la demanda que el exministro de Transporte, Guillermo Reyes, interpuso en su contra por supuesta estafa masiva por vender tiquetes sabiendo que quebrarían.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 15/07/2025

Clic Air anunció que a partir del 18 de julio abrirá rutas específicas para Caño Cristales

Este se encuentra ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena y podrá encontrar otras experiencias como senderos ecológicos y avistamiento de fauna

Deportes 15/07/2025

Smart Fit y Federación Colombiana de Fútbol crearon alianza para físico de jugadores

Los participantes de los torneos de Federación recibirán membresías trimestrales VIP Black, que les permitirán entrenar en más de 200 sedes en Colombia

Salud 15/07/2025

Colsubsidio señaló que advirtió riesgo de falta de inventario ante el no pago oportuno

El contrato con EPS Famisanar fue finalizado e iniciará un proceso de transición que se extenderá hasta el 1 de septiembre de 2025