.
Muelle 13
TRANSPORTE

Tribunal niega petición para anular decisión de suspender operaciones en Muelle 13

miércoles, 12 de marzo de 2025

Muelle 13 de Buenaventura

Foto: Anla

Ventura Group había manifestado que la Anla no tenía competencia para ordenar la suspensión

El Tribunal Superior de Bogotá negó, en segunda instancia, la solicitud realizada por Ventura Group para anular la decisión de suspender operaciones en el Muelle 13 de Buenaventura, tal como lo había ordenado la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla.

"En síntesis, la tutela no es un mecanismo alternativo. Por consiguiente, el parecer del Grupo Portuario no habilita la competencia de la Jurisdicción Constitucional en reemplazo de la contenciosa administrativa. Por tal razón, el Juzgado y el Tribunal no pueden estudiar de fondo la demanda ni, mucho menos, valorar las pruebas de los accionantes con el fin de controvertir las resoluciones de la Anla, las cuales cuentan con la doble presunción de acierto y legalidad", anotó el Tribunal.

Y agregó: "Ante este panorama, el tribunal está ante una sentencia materialmente justa, por lo que no encuentra motivos razonables que conlleven su revocatoria y, en consecuencia, la confirmará".

Luis Fernando Rueda Latiff, vicepresidente Legal de Ventura Group, empresa que se encarga de la operación del Muelle 13, aseguró que la Anla no tenía competencia para formular estas medidas y había enfatizado en que la entidad encargada es el Establecimiento Público Ambiental de Buenaventura, EPA.

"Esta medida se adoptó debido a que los manejos ambientales actuales desconocen presuntamente las medidas de manejo ambiental que deberían implementarse frente a los impactos ambientales actuales y a la necesidad de tener claridad frente a las circunstancias reales y materiales del proyecto", así lo notificó el Anla al informar la decisión de suspender la operación.

De acuerdo con lo manifestado por la entidad en su momento, "la condición que se debe cumplir para el levantamiento de la suspensión consiste en contar con el instrumento de manejo y control ambiental que esté en armonía con las condiciones actuales del proyecto, sus impactos ambientales y la legislación ambiental aplicable".

Cálculos emitidos desde el sector apuntan a que el cierre del Muelle 13 genera sobrecostos a las embarcaciones de hasta US$40.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 17/03/2025

Puerto Antioquia completó hincado de 1.000 pilotes para viaducto y muelle marítimo

El proceso de instalación fue llevado a cabo por el Consorcio Terminal Marítimo, Cotema, iniciando en agosto de 2023

Transporte 18/03/2025

Puerto de Cartagena, el mejor de Latinoamérica en índice de conectividad de Unctad

El complejo portuario cartagenero superó a otros grandes centros logísticos como el de Santos, en Brasil

Energía 17/03/2025

Enel lanzó alerta en suministro de energía a causa de retrasos en proyectos eléctricos

Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta