.
TURISMO

Tras abrir Ibis Barranquilla, Adh Hoteles operará en total 10 propiedades antes de 2023

sábado, 21 de abril de 2018

Para la operadora hotelera, Airbnb es competencia desleal con los procesos que ellos adelantan.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Tres años después de concretar una franquicia con el grupo francés AccorHotels, la operadora española Adh Hoteles anunció oficialmente su aterrizaje en Colombia. Tras invertir cerca de US$8,5 millones en el Ibis Barranquilla, la empresa analiza nuevos mercados para concretar su plan de expansión a 2023, el cual, se centra en alcanzar 10 propiedades con un portafolio de marcas que van desde el vacacional hasta el corporativo.
Manuel Riveros Beeck, country manager de Adh Hoteles Colombia, habló con LR sobre el hotel, las próximas inversiones y el desarrollo del sector.

¿Cuándo se inició la negociación con Accor y por qué ingresar a Colombia?
Empezamos más o menos hace tres años. Adh Hoteles vio grandes oportunidades en Colombia y decidimos construir el Ibis Barranquilla tras cerrar el negocio con AccorHotels. En España, por ejemplo, operamos desde el segmento de lujo al vacacional. Queremos alinear nuestro plan de expansión con nuevos hoteles en Colombia.

¿A cuántas propiedades llegarán en los próximos cuatro o cinco años?
Nuestro objetivo es llegar a 10 operaciones a 2023. Serían hoteles de diferentes segmentos, sin embargo, sí le apostamos a desarrollar más la marca Ibis. Estamos viendo opciones en Santa Marta, Cartagena, Bogotá, Bucaramanga y Pereira.

¿Cuánto invirtieron en el Ibis Barranquilla y a qué ocupación llegarán en el primer año?
Este hotel cuenta con 140 habitaciones, es decir, 4.500 metros cuadrados divididos en 10 plantas. Para el proyecto se invirtieron US$8,5 millones y la expectativa de ocupación es llegar a más de 55% en el primer año. Arrancamos muy bien en febrero y ya se está cumpliendo lo trazado.

¿Con qué otras cadenas hoteleras trabajarán? ¿Ya tienen pensado un nuevo negocio?
Estamos en conversaciones para tomar otra operación en Barranquilla. Aún no puedo hablar de ese proyecto, pero tendríamos casi 300 habitaciones. Le puedo contar que también estamos trabajando en un proyecto en Bogotá, pero todavía no puedo dar detalles. Sin embargo, Adh Hoteles quiere cumplir su plan de expansión a cabalidad y llegar a esas 10 propiedades a 2023.
Airbnb se convirtió en el dolor de cabeza de los hoteleros, ¿cree que esta opción es una amenaza o un complemento a la oferta turística?
Es una amenaza que no se contempla como competencia porque es desleal. Nosotros necesitamos una regulación, necesitamos que paguen impuestos y que haya mayores garantías para los huéspedes. La tecnología es buena, pero los hoteleros queremos competir con las mismas reglas de juego.

¿Se frenará la inversión por la coyuntura política y de elecciones?
Yo no pensaría que directamente las elecciones ejerzan una presión clara sobre las inversiones del sector. Lo que sí veo es que en algunas partes del territorio nacional hay una sobreoferta de hoteles que es un factor de riesgo para los empresarios. Sin embargo, son ciclos naturales del sector y nos tenemos que adecuar a eso.

LOS CONTRASTES

  • Gustavo ToroPresidente de Cotelco

    “El sector debe enfrentar la informalidad, las situaciones competitivas adversas y los altos costos en el cumplimiento de requisitos”.

¿Adh Hoteles ya tiene un monto estipulado de inversión para los próximos años?
Eso se está analizando porque depende de los proyectos. Estamos mirando desarrollos de un resort de 300 habitaciones para arriba, pero eso tiene unos niveles de exigencias de inversión muy altas. Es difícil hablar de una cifra puntual. Lo único que puedo adelantar es que ya tenemos sobre la mesa varios negocios importantes.

¿Qué marcas les gustaría operar en el país?
Aún no definimos. Hemos trabajado con Hilton y su marca Curio. Esa podría ser una opción a largo plazo, igual con Accor y su marca Ibis.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido Patrocinado 28/04/2025

Los planes de Dolmen en los proyectos de urbanismo e innovación en tres continentes

La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores

Comercio 30/04/2025

La carga movilizada por los puertos en contenedores creció 11% durante el primer trimestre

Las importaciones casi doblan a las exportaciones y se movilizaron 282.829 TEU dentro del país. El puerto que más movió fue el de Cartagena

Industria 28/04/2025

La SIC sancionó a Flypass por fallas en el servicio de pago electrónico en los peajes

Los usuarios se quejaron por cobros errados, doble débito de la cuenta, demoras en la entrega del Tag e inconvenientes para su uso