.
EMPRESAS

Transmilenio tendrá los primeros buses híbridos desarrollados en Colombia

jueves, 17 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

A finales de diciembre empezarán a rodar por las calles bogotanas 44 buses híbridos desarrollados en Colombia por la empresa Superpolo. Esta será la primera experiencia de este tipo en el país y la segunda en la región, después de que hace ocho meses fuera lanzados en Brasil.

Los vehículos, que cuentan con tecnología limpia, se pueden mover con utilización de diesel o sistemas eléctricos. Cada uno tiene capacidad para transportar 80 pasajeros y funcionarán por las carreras Séptima y Décima.

“Vimos la posibilidad porque en Colombia hay varias alternativas: están los electricos, pero estos necesitan una infratesrucutra muy grande; o también los que se mueven a gas, pero presentan problemas por la altura. Estos nuevos buses pemiten integrarse sin que las inversiones en infratestructura sean muy grandes”, dijo Magnus Cruz, gerente general de Superpolo.

Otra de las características de los vehículos es que están fabricados con materiales especiales que hacen que su carrocería sea más liviana, tienen diseños futuristas de los que se requieren para el transporte masivo en ciudades sostenibles y además son fabricados en su totalidad por mano de obra nacional.

“Existe una preocupación en el gobierno local para hacer que Bogotá sea una ciudad más limpia. Por eso hace algunos meses empezamos a trabajar con Tansmilenio para mirar alternativas. Son una novedad porque las emisiones son mas bajas, el costo de operación es inferior a pesar de que la inversion es más grande”, agregó Cruz.

Para este proyecto la compañía aprovechó la ampliación de su planta en Cota, Cundinamarca, en la que invirtieron US$600.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número