.
TRANSPORTE

Tiquetes internacionales han aumentado 57% en precio en el año, advierte Anato

martes, 8 de noviembre de 2022

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato

Foto: Pierre Ancines / LR

Tráfico de pasajeros crece 3% en 2022 y llega a 11 millones en vuelos internacionales. Julio fue el mes del año en que se movieron la mayor cantidad de pasajeros, con 1,4 millones.

Más de 11 millones de pasajeros se han movilizado en vuelos internacionales entre enero y septiembre de este año, lo que representa un crecimiento de 3% frente a 2019. Todo a pesar de un incremento de precios de los tiquetes que supera 50%, según Anato, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.

En su reporte, indica que julio fue el mes en que más pasajeros se movieron en vuelos internacionales en el país, con 1,4 millones, con base en cifras de la Aeronáutica Civil.

Anato, presidida por Paula Cortés Calle, advierte que el costo promedio de los tiquetes aéreos internacionales ha aumentado 57% en lo corrido del año. Pese a lo cual, mantiene un ritmo de crecimiento que ha llevado este indicador a superar cifras de prepandemia.

“Lo anterior demuestra que, a pesar de las dificultades, el sector sigue resistente y continúa creciendo. Y es que el turismo, con el trabajo de todos sus actores y el Gobierno Nacional, a lo largo de los últimos años ha ratificado su fuerza y sus ganas de seguir adelante implementando estrategias de promoción y de conectividad del país con otros destinos”, explicó Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

La directiva envió, sin embargo, un mensaje sobre la preocupación que ven los empresarios del sector turismo frente a las perspectivas del próximo año.

“No obstante, vemos con preocupación los resultados de 2023 en un contexto de inflación, alta devaluación y de tasas de interés, pues consideramos que esto podría desincentivar el consumo de productos y servicios turísticos en los hogares colombianos”, afirmó Cortés.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/01/2025 Mineros alcanzó plan de producción y espera 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025

Se espera una producción entre 201.000 y 223.000 onzas de oro en 2025 en la propiedad Hemco y la propiedad Aluvial Nechí

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Energía 25/01/2025 Ecopetrol, Trafigura y Reficar son las empresas energéticas que más exportan a EE.UU.

Tras las declaraciones de Trump, puede haber incertidumbre en los mercados, ya que las exportaciones son lideradas por compañías minero-energéticas