MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mientras que la japonesa tuvo una variación de -32,9% frente al año anterior, la marca coreana registró una caída de 15,2%. Pero no fueron las únicas bajas que se reportaron entre las 10 marcas: Chevrolet (14,6%), Volkswagen (13,9%), Ford (12,2%) y Kia (9,6%) también cayeron a septiembre de este año.
Así lo mostró el último Informe del sector automotor realizado por Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes), la Andi (Asociación Nacional de Empresarios) y Econometría, en el que también se evidenció que Mazda y Suzuki fueron las que más aumentaron en número de matrículas.
Mientras la primera aumentó 47,2% las matrículas nuevas registradas frente al año pasado, la segunda registró un incremento de 30,4%. Dentro del top 10 de las más vendedoras, Renault y Nissan también registraron alzas, que fueron de 4.7% y 0,6%, respectivamente.
En un plano general, la venta de vehículos nuevos cayó 15,8% en el noveno mes del año frente a lo registrado en 2014. En términos reales se vendieron 24.855 unidades en septiembre y si se tiene en cuenta la cifra acumulada en el año, esta asciende a 210.305 unidades, lo que representa una caída de 8% en relación con el acumulado de 2014.
Si se habla de los tipos de vehículos vendidos en lo corrido del año, las mayores caídas las registraron los camperos (-100%), seguidos por las busetas (-63,8%) y los tractocamiones (59,1%). La única alza registrada fue de los buses, con una variación de 3,6% frente a 2014.
Por su parte, el Registro Único Nacional de Tránsito comunicó que el parque automotor llegó a 11,8 millones de unidades, de las cuales 55% son motocicletas y 45% son vehículos, maquinaria, remolques y semiremolques.
En cuanto a los tipos de vehículos registrados en el Runt, 4,3 millones son particulares, 869.696 son públicos y el número de motocicletas asciende a 6,5 millones.
Entre los nombramientos también está Juan Pablo Fajardo, quien fue elegido como el vicepresidente de la Junta Directiva e la CCB
El crédito está en pesos y tendrá un plazo de pago de siete años y una tasa de interés basada en el indicador IBR, afirmó la Superfinanciera
La entidad formuló pliego de cargos en contra de Olímpica S.A., Bella Piel S.A.S., Bigfoot Colombia S.A.S. (Dafiti), Huawei Technologies Colombia S.A.S. y Nalsani S.A.S. (Totto)