• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Empresas

  • Tostao’ Café & Pan abrirá hoy su tienda número 100 e inaugurará 12 al mes durante este año

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Empresas

Tostao’ Café & Pan abrirá hoy su tienda número 100 e inaugurará 12 al mes durante este año

Domingo, 12 de febrero de 2017

Carlos Rodriguez Salcedo - crodriguez@larepublica.com.co

Pedro Gasca, orientador general de Bakery Business International, empresa dueña de la compañía, explicó que nacieron en septiembre de 2015 tras una idea de los inversionistas del Grupo Rebe, los mismos de Mercadería Justo&Bueno. 

“Desde el inicio queríamos reivindicar el tema del café y pan en Colombia, con unos precios que consideramos que son muy justos para el mercado. Lo segundo, es que es un concepto de tiendas que no tienen estratos”, explicó Gasca. Así, un cliente va a encontrar los mismos valores en un local del Parque de la 93 o en Soacha.

Un ingrediente más es que las tiendas, donde hornean su propio pan y se pueden emplear entre tres o cinco personas, están hechas para convertirse en sitios de paso. Así, pese a que algunas cuentan con sillas, la mayoría de ellos no las tienen; si las hay, no dan servicio a la mesa y tampoco ofrecen wi-fi. 

“Es un concepto en el cual la gente entra y sale. Queremos atender lo más rápido posible a nuestros clientes para que sigan con su rutina diaria”, agregó Gasca. 

La meta de terminar con 230 locales se logrará con 12 aperturas al mes. Incluso, aunque ya están en municipios cercanos a Bogotá, la idea es que 2017 sea el año en que el modelo salga de la capital del país, pese a que aún no han definido a dónde. 

Por ahora, reciben 37.000 clientes al día, un número que seguirá aumentando en los próximos cinco años, pues planean llegar en ese tiempo a los 700 establecimientos abiertos.

Producto de exportación

La estrategia de Tostao’ se soporta en dos unidades de negocio más. Una de ellas es una tostadora que tienen en Manizales y que no solo les provee el café que venden en las tiendas, sino también el grano que comercializan a Justo&Bueno, hoteles y casinos.

“Adquirimos una compañía en Manizales que se llamaba Cumanday, que llevaba muchos años de experiencia del mercado y tenía el ‘background’ completo y de ahí nace la tostadora”, dijo Gasca, quien agregó que pueden tostar 1.000 kilos por bache en una hora.

La otra unidad de negocio se llama Café de orígenes especiales, donde se escogen microlotes de este grano para producirlo y exportarlo. La compañía ya hace envíos hacia Estados Unidos, aunque el año pasado también lo hizo a Corea. 

Carlos Ignacio Rojas, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia (Asoexport), resaltó la importancia de que se incremente el consumo interno de café y de que se aprenda más de este grano. “La tendencia de las nuevas tiendas nos permite pensar que vamos a ser demandantes de nuestro propio café”, dijo.

Con esta estrategia, Tostao’ se quiere convertir en el protagonista de estos establecimientos, un mercado que para 2020, según proyecciones de Euromonitor, podrá mover $760.000 millones  gracias a un crecimiento anual de 12,4%. 

A corte de 2015, las últimas cifras disponibles, el país contaba con 1.929 establecimientos de café, entre tiendas de cadena e independientes. En ese momento, la proyección era que para 2020 se llegará hasta los 2.358. Todo un mercado que se sostiene gracias a que el café es la segunda bebida preferida, después del jugo natural.

Además, en el país, según cifras del programa Toma Café, que finalizó a mediados del año pasado, un colombiano puede tomar 3,4 tazas diarias, una cifra que ha venido en aumento desde las 2,9 tazas que se registraron en 2007. 

Junto a esto, el consumo de café en Colombia llegó en 2014 a los 1,6 millones de sacos, con la expectativa de pasar los dos millones dentro de tres años. Con este panorama, Tostao’ ya le entró a competir a las tiendas de Juan Valdez, OMA y  McCafé, las tres líderes del mercado según el estudio de Euromonitor.

No aplican un modelo de ‘hard discount’

Pese a que son parientes de Justo&Bueno y su promesa de bajos precios, Gasca aseguró que no aplican un modelo de ‘hard discount’. El directivo explicó que quieren ofrecer una experiencia donde el cliente sienta el valor agregado. “Somos una organización 100% circular, plana, horizontal. No somos piramidales, la gente que trabaja en Tostao’ es la que tiene la autonomía para tomar las decisiones. Esa es la manera en que se puede lograr una expansión”, agregó. Gasca también detalló que en los locales no hay un coordinador de tiendas ni un gerente de zona, sino que cada establecimiento se autorregula en, por ejemplo, los pedidos que hay que hacer.

Las opiniones

Carlos Ignacio Rojas
Presidente de Asoexport

“El mercado interno de café todavía no se ha explotado. Esta tendencia de las nuevas tiendas nos permite pensar que vamos a ser demandantes de nuestro propio café”.

Jaime Jiménez
Director de la Federación Nacional de Molineros de Trigo

“Este tipo de tiendas tienen un método tradicional de producción de pan que también ayuda a promover su consumo. Ese tipo de pan tiene un sabor más acentuado”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Estas son las consecuencias que podrían generarse al frenar la obra de Hidroituango

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.

  • 5

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Medios

    Cinco razones que llevaron al cierre de la Editorial Televisa en Colombia tras 26 años

    Esquire, Cosmopolitan y Tv y Novelas seguirán circulando.

  • Moda

    En marzo de este año estarán listos los primeros apartamentos de Ciudad Fabricato

    Las exportaciones de la textilera crecerán 30% para 2019

  • Comercio

    Tres de cada 10 colombianos celebrarán San Valentín el 14 de febrero de este año

    Avianca llevó 11.688 toneladas de flores

Más de La República

  • Judicial

    Envían a la cárcel a la exalcaldesa de Quibdó por caso de Juegos Nacionales de Chocó

    Envían a la cárcel a la exalcaldesa de Quibdó por caso de Juegos Nacionales de Chocó
  • Tecnología

    Parlamento británico recomendó castigos más severos a tecnológicas como Facebook

    Parlamento británico recomendó castigos más severos a tecnológicas como Facebook
  • Bancos

    Bancamía atenderá a sus clientes en su oficina virtual desde la próxima semana

    Bancamía atenderá a sus clientes en su oficina virtual desde la próxima semana
  • Hacienda

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque
  • Deportes

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co