.
EMPRESAS

TLC deben renegociarse para que sean equitativos, dice Presidente de Chaid Neme

jueves, 14 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Colombiano

El presidente de Chaid Neme Hermanos (grupo que importa autos de la marca Volvo), Nayib Neme, habló sobre el descenso de la producción nacional en el mercado de carros a raíz de la cantidad de TLC aprobados.

Dentro del proceso de desindustrialización de Colombia, ¿cuál es la situación de su sector?
Dentro de este proceso, que es una realidad absoluta, y que no es coyuntural sino estructural, el sector automotor ha llevado la mayor carga. La participación de la producción nacional en el mercado interno se ha reducido desde alrededor del 70% en 2003 hasta menos del 30% en los últimos meses.

¿A qué atribuye esta compleja situación?
Sin dejar a un lado los efectos de la continuada revaluación del peso colombiano, los resultados de algunos tratados de libre comercio han sido arrasadores para la producción colombiana, con su incidencia en el empleo, que en caso de la cadena automotriz es altamente calificado, remunerado de manera acorde y totalmente formal.

Entonces, ¿qué opina de los tratados de libre comercio?
Me gustan los tratados de libre comercio equitativos, que realmente fomenten nuestras exportaciones, y no aquellos acuerdos que solo promueven las importaciones de mercancías y de desempleo.

¿Cuáles medidas podrán tomarse?
Renegociar los tratados de libre comercio para llegar a acuerdos sobre comercio equilibrado y aplazar la entrada en vigencia de otros tratados.

Esto en el campo externo, ¿y en el interno?
Entre algunas de las medidas que pueden tomarse inmediatamente considero que están: que los vehículos que adquiera el Gobierno Nacional, los automotores de servicio público y los automóviles particulares de menos de 2.500 centímetros cúbicos, sean nacionales, y que se adopten medidas de fomento a las exportaciones, como, por ejemplo, un incentivo de efectos equivalentes a los del Cert (Certificado de Reembolso Tributario).

¿Cuál es la importancia de la industria automotriz?
Sus efectos de arrastre en múltiples renglones de la industria manufacturera, de la tecnología y del empleo, a través de la integración de partes nacionales. Así se ha comprendido a lo largo y ancho del mundo; por ejemplo, Estados Unidos, Europa, México, los países del Lejano Oriente, Brasil y Argentina vienen luchando a capa y espada para defender su sector automotor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 20/03/2025

"Tenemos una flota de más de 35.000 vehículos y este año sumaremos 2.000 más"

Mauricio Serna Lozano, gerente general de Renting Colombia, reveló que los ingresos de la compañía en 2024 fueron de $1,6 billones

Industria 18/03/2025

Cementos Argos anunció que cambió su estructura de representación legal empresarial

María Ximena Cabal como representante legal de la Compañía para asuntos laborales en reemplazo de César Mejía

Contenido patrocinado 17/03/2025

El sol siempre brilla en Miami: un impulso y oportunidades en el mercado inmobiliario

Related Group, promotor líder de viviendas sofisticadas de lujo, cuenta con una trayectoria de más de 45 años y se encuentra en medio de su expansión con más de 90 proyectos activos en EE.UU y América Latina