.
COMERCIO

Tintal Plaza se unió al Politécnico Grancolombiano para capacitar a los comerciantes

jueves, 17 de septiembre de 2020

El centro comercial busca apoyar a los empresarios que fueron afectador por la pandemia dejó la suspensión de operaciones y, el cierre de varios locales

Laura Neira Marciales

Tintal Plaza realizó una alianza con el Politécnico Grancolombiano para crear la “Escuela de Negocios” y capacitar a más de 200 participantes entre administradores de puntos de venta, empresarios, comerciantes, gerentes, supervisores, ejecutivos, vendedores y demás empleados que deseen mejorar sus ventas, proyectar o iniciar sus propios negocios.

Nancy Daza, gerente de Tintal Plaza, afirmó que “el mundo cambia rápidamente y es fundamental prepararnos en técnicas de gestión y desarrollar competencias de administración en los puntos de venta que favorezcan el diseño de estrategias para competir exitosamente en el mercado”.

Con este el centro comercial espera apoyar a los empresarios que fueron afectador por la pandemia dejó la suspensión de operaciones y, el cierre de varios locales, además de la congelación de contratos por más de cinco meses.

El diplomado tendrá 10 módulos de estudio como mercadeo en el punto de venta, administración de la venta en los negocios, Merchandising en el punto de venta, Marketing directo, E-commerce, Sicología del consumidor, Atención y Servicio al cliente, Coaching, Equipos de alto desempeño y Pensamiento prospectivo estratégico.

La entidad de educación certificará a los participantes que cumplan con 85% de la asistencia, y certificarán el diplomado completo, a quienes cursen y aprueben todos los módulos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Industria 22/01/2025 “Con el rally del cacao se pueden obtener más ingresos, pero genera incertidumbre”

El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre