.
EMPRESAS

Tiendas de aplicaciones móviles tendrán que reforzar políticas de privacidad

miércoles, 7 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) solicitó este miércoles a las tiendas de aplicaciones móviles que obliguen a los desarrolladores que comercialicen sus “Apps” a incluir enlaces a las políticas de privacidad, antes de realizar la respectiva descarga.

Siendo así, la autoridad colombiana de protección de datos se sumó a otros miembros de la Red Global de Vigilancia de la Privacidad, entre ellos Canadá, Irlanda, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Holanda, Israel y Hong Kong,

Las autoridades de protección de datos personales hicieron el llamado a los principales operadores de mercados de aplicaciones a nivel mundial: Apple, Google, Samsung, Microsoft, Nokia, BlackBerry y Amazon.com.

La recomendación conjunta es resultado del “Barrido Global de Privacidad” que fue organizado por segundo año consecutivo por las autoridades que conforman esta red global de autoridades de protección de datos, entre las que participa la SIC.

Las autoridades de protección de datos personales hacen énfasis en su misiva sobre la importancia de contar con información adecuada antes de descargar cualquier tipo de aplicación para que las personas decidan si están de acuerdo con la recolección, uso y divulgación de sus datos personales.

José Alejandro Bermúdez, superintendente delegado para la Protección de Datos Personales, dijo que “el derecho a la privacidad y al buen uso de los datos personales goza de una protección casi universal. La descarga de aplicaciones móviles en teléfonos y tabletas es una operación rutinaria para millones de ciudadanos en el mundo”.

Se evaluaron 1.211 apps en Colombia
En el último barrido que se llevó a cabo en mayo pasado, se optó por evaluar la información solicitada por diferentes aplicaciones móviles y se encontró que muchas “apps” acceden a grandes cantidades de información personal sin explicar adecuadamente el uso que le darán a esta.

En total fueron examinadas 1.211 ”apps”, incluyendo aplicaciones para dispositivos Apple y Android, gratuitas, de pago, gubernamentales y comerciales donde se concluyó que 85% de ellas omite dar una explicación clara sobre la manera en que los datos personales serán recopilados, utilizados y divulgados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Luis Rojas saldría de la presidencia de Hocol por discordia con Ricardo Roa

El presidente de Hocol habría descubierto una potencial multa por incumplimiento de contratos bajo la administración de Rafael Guzmán

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución

Industria 17/03/2025

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express