.
INDUSTRIA

Tiendas D1 donará 20.000 pruebas PCR para detección del Covid-19

martes, 21 de abril de 2020

La donación de las 20.000 pruebas al Instituto Nacional de Salud se hará a través de la Fundación Santo Domingo

Ximena González

Con el fin de sumar esfuerzos para mejorar la capacidad y cobertura de diagnóstico del Covid-19 en el país, Tiendas D1 en alianza con la Fundación Santo Domingo, realizará una donación de 20.000 pruebas PCR para la detección del virus.

Por ello, las 20.000 pruebas, claves para detectar el foco de contagios serán entregadas al Instituto Nacional de Salud (INS).

Según informó la compañía, esta donación se hace en el marco del anuncio del (INS) de empezar la búsqueda activa de casos con el estudio de al menos 100.000 personas en grupos de riesgo, a los que se les aplicará los dos tipos de pruebas: PCR y rápidas.

"En Tiendas D1, nuestro mayor compromiso es la salud de todos. Hacemos entrega de estas pruebas con el fin de ayudar a Colombia a identificar el virus de manera más rápida y prevenir su propagación. Ratificamos nuestro compromiso con Colombia, y estamos convencidos de que juntos saldremos adelante de esta situación", destacó la compañía dirigida por Fernando González.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/04/2025

Mineros informó las fechas para el pago de dividendos, primer pago será el 2 de mayo

El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy

Minas 22/04/2025

Colombia Coscuez de Fura Gems invirtió $120 millones en becas universitarias en 2024

En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena