TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Thomson Reuters consolida operación en la región con una nueva compra en Perú

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Empresas

Thomson Reuters consolida operación en la región con una nueva compra en Perú

Martes, 12 de junio de 2012

David Susa - dsuarez@larepublica.com.co

Los planes de expansión de la compañía multinacional Thomson Reuters en Latinoamérica continúan en crecimiento. La firma dio a conocer que adquirió Estudio Caballero Bustamante, una empresa especializada en el manejo de información fiscal y contable de Perú.

Aunque no se informó el monto de la transacción, ni los detalles de cierre del negocio, lo que sí se sabe es que se trata de una sociedad que se dedica a la publicación de libros y revistas sobre el tema fiscal para el mercado empresarial, el comercio y los asuntos legales de las empresas, universidades y profesionales.

Con sede central en Lima, la firma adquirida por la compañía de medios cuenta con 120 empleados y 40 años de experiencia ofreciendo publicaciones y soluciones para más de 13.500 clientes.

'Al igual que otros países de América del Sur, el Perú está experimentando un crecimiento significativo y la inversión. Como las empresas buscan nuevos mercados y regiones como América del Sur, que necesitan la información correcta sobre el sistema tributario local y las mejores herramientas que les ayuden a cumplir con las leyes de impuestos ', dijo Brian Peccarelli, presidente de Impuestos y Contabilidad de Thomson Reuters.

La empresa ha venido consolidando su operación en la región gracias a las permanentes compras hechas en distintos países, entre ellos, Argentina y Brasil.

En varias oportunidades se ha dicho del interés de la empresa de llegar a Colombia, sin embargo, no ha habido ningún negocio concreto en este sentido.

La compra en Perú concreta lo que el Director General de GGO América Latina de Thomas Reuters, Gonzalo Lissurrague, había afirmado en su momento a LR: 'la empresa, luego de su consolidación en los países del cono Sur, ahora querría entrar a Colombia, Perú y México'.

'Ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una de las mayores carteras de soluciones de información y de gestión automatizada de impuestos, con independencia del sector, tamaño o ubicación', dijo Lissarrague .

Sobre el acuerdo entre las dos empresas, María Ester Caballero, quien continuará al frente de Estudio Caballero Bustamante, afirmó que 'el impuesto y el sector de la información contable en América del Sur es un mercado en crecimiento y Thomson Reuters es reconocida internacionalmente por su experiencia en ayudar a las empresas mejorar la eficiencia y la precisión con la gestión tributaria', dijo

'Thomson Reuters tiene visión estratégica para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo para los clientes en todo el mundo a través de la información innovadora en línea y soluciones de tecnología, algo que en el Estudio Caballero Bustamante, estamos muy contentos de ayudar a lograr', agregó la funcionaria de la empresa comprada.

Empresa presentó encuesta anual
Anualmente, la empresa realiza la encuesta Thomson Reuters Extel, cuya principal función es indagar sobre prácticas de mercado e impacto de compañías en el mundo empresarial. La votación se realizó entre el día 19 de marzo y el 4 de mayo, con la contribución de 2.100 firmas de compra, 2.500 analistas y los empleados de 800 de las firmas más grandes de Europa, para llegar a un total de 950.000 votos.

Entre las compañías destacadas en las diferentes categorías están UBS, Jp Morgan AM, como empresa líder de manejo de fondos, Chamical Team, Bank of America Securities y Tudor Capital, en categorías diversas. Además de estudiar a las organizaciones, el estudio también analiza otros factores como los patrones de consumo.

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Empresas

MÁS
  • Transporte

    Posible huelga del sindicato de Latam no afectaría operación en el país

    El cese de actividades iniciaría mañana, según el Sindicato de Tripulantes de Cabina de LAN Express. Directivos de la dos partes continúan en diálogos para llegar a una solución.

  • Automotor

    Marcas que lideraron las ventas de motos en el primer trimestre

    Así lo reveló el más reciente balance de Fenalco y la Andi, el cual detalló que en el primer trimestre del año las ventas de automotores de dos ruedas cayeron 0,24% con 125.794 unidades registradas.

  • Energía

    Ingresos de Grupo Energía Bogotá sumaron $3,3 billones en 2017

    La compañía distribuirá $1,1 billones en dividendos a sus más de 3.000 accionistas.

Más de La República

  • Hacienda

    Las entidades que se verían beneficiadas con el borrador de presupuesto de 2019

    Las entidades que se verían beneficiadas con el borrador de presupuesto de 2019
  • Gastronomía

    El Fish Market de Bogotá apuesta por preparaciones de los puertos internacionales

    El Fish Market de Bogotá apuesta por preparaciones de los puertos internacionales
  • Construcción

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región

    Las ciudades con los costos más elevados del metro cuadrado en la región
  • Seguros

    Allianz Seguros presenta la herramienta DigitAll para unirse a la transformación digital

    Allianz Seguros presenta la herramienta DigitAll para unirse a la transformación digital
  • Actualidad

    Jesús Santrich había sido alertado antes de su captura por presunto narcotráfico

    Jesús Santrich había sido alertado antes de su captura por presunto narcotráfico
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co