MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compra hace parte de la estrategia de la compañía para seguir creciendo en el campo del suministro y la producción de petróleo.
Las cinco plantas están ubicadas en Puerto Carreño, Puerto Inírida, San José de Guaviare, Puerto Asís y Leticia. Cabe recordar que estas plantas han estado operando con la firma por más de diez años.
Según datos de la Superintendencia de Sociedades, Terpel fue la empresa que más vendió durante el año pasado en el negocio de combustibles. En total, la compañía recibió $12,7 billones, creciendo 5,4% con respecto a 2013.
De otro lado, en lo que se refiere a las utilidades netas de Terpel, en 2014 la compañía tuvo una caída importante si se comparan los resultados de 2013. Las ganancias de la firma disminuyeron 24,5%, especialmente jalonado por la volatilidad que ha sufrido el precio del crudo.
Sylvia Escovar, presidente de Terpel, le había dicho a LR que esperaban que los efectos por el precio del crudo causaran el menor impacto posible. “El sector de combustibles, en Colombia, es un negocio estable. De acuerdo con esto, la caída del precio del petróleo no tiene un efecto directo sobre la compañía. Sin embargo, al afectar la economía sí podría tener un efecto en el mediano plazo conocido como decalaje”, dijo.
La conectividad aérea, la sostenibilidad y mantenerse al tanto de las tendencias también serán aspectos para trabajar en 2025
Mientras el proceso para definir el registro sigan en curso, Carrillo no puede ejercer funciones como representante legal
El representante gremial hizo un llamado a que Gustavo Petro aclare su postura ante los hechos y señaló que ningún funcionario debería ir a la posesión de Maduro