.
Tomás Martins, CEO de Tembici, dijo que hubo 200 millones de desplazamientos el año pasado.
INDUSTRIA

El sistema de bicicletas Tembici cerró con un récord de usuarios y de desplazamientos

lunes, 15 de mayo de 2023

Tomás Martins, CEO de Tembici, dijo que hubo 200 millones de desplazamientos el año pasado.

Foto: Tomás Martins, CEO de Tembici

El sistema de bicicletas de Bogotá, Tembici, dio a conocer sus resultados de 2022. El reporte registra que el último trimestre del año cerró con un récord en la cantidad de usuarios y en los desplazamientos.

“En 2022, tuvimos alrededor de 200 millones de desplazamientos con nuestras bicicletas compartidas, un aumento de 45% en comparación con 2021, lo que confirma el creciente aprecio por la comodidad, la practicidad y la sostenibilidad que ofrece nuestra solución de micromovilidad”, afirmó Tomás Martins, CEO de Tembici.

Además, la compañía diversificó sus ingresos, pues generó bonos de carbono a partir del uso de bicicletas en las ciudades. Esta iniciativa desencadenó la subaste de estos bonos de carbono de micromovilidad, sin precedentes en el mundo, celebrada conjuntamente con el Ayuntamiento de Río de Janeiro, con un potencial 20 veces superior al de la primera ronda.

“El equilibrio entre estos frentes asegura la escalabilidad del negocio de forma saludable y sostenible, y como resultado, el Ebitda de Tembici, indicador financiero que mide las ganancias operativas y funciona como termómetro de la productividad y eficiencia del negocio, cerró el año en positivo”, destacó Martins.

Este año, la compañía va a llevar sus sistemas de bicicletas a tres ciudades de Brasil, Belo Horizonte, Curitiba y Florianópolis, y para cada ciudad se destinarán 50 estaciones y 500 bicicletas. Además, se pondrán más bicicletas en los países donde ya opera la compañía y cerrar con 30.000 vehículos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Hacienda 17/03/2025

Fenalco calcula que el día cívico podría generar pérdidas al país por US$360 millones

El dirigente gremial aseguró que la decisión de anunciar esta movilización es de carácter antidemocrático, porque se presiona la discusión legislativa

Educación 17/03/2025

El ranking de las mejores y las peores universidades en Colombia en 2024

LR consultó al Ministerio de Educación y al Icfes para sacar un listado con el promedio de todas las universidades que hay en el país y los estudiantes que hicieron la prueba

Industria 17/03/2025

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express