.
EMPRESAS

Telemark está en busca de clientes para reanudar sus operaciones en Cali

miércoles, 20 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Debido a los rumores de que el cierre de las operaciones en la capital del Valle se debían a falencias con el compromiso con la Dian, Luis Ángel Martínez, director de Telemark Centro Pereira salió al paso y negó las afirmaciones, aclarando que el cierre de oficinas a finales de diciembre de 2013 se debió a que el principal cliente (una firma de telecomunicaciones) canceló el contrato tras verse afectado por la crisis española.

“Nuestro centro de Cali inaugurado en 2010 estaba dedicado 100% a un único cliente, pero el 31 de marzo de 2013 el contrato de ese cliente se canceló y desde esa fecha hasta el 31 de diciembre estuvimos intentando llevar otro tipo de clientes pero no fue posible y no quedó más remedio que cerrar temporalmente la sede” puntualizó Martínez.

En este momento la multinacional española de call center, que factura cerca de US$10,6 millones en Colombia, está realizando una labor comercial para atraer clientes que permitan reabrir la extensión de la zona franca en Cali.

“Tenemos varias gestiones adelantadas y según nuestros planes deberíamos retomar la actividad en unos meses antes de finalizar este año. La infraestructura de la sede estaría disponible para 1.200 empleados y la idea es volver a tener una actividad sólida” puntualizó el directivo.

Actualmente hay dos empleados encargados de la custodia y mantenimiento del Centro, igualmente hay varios contratos con empresas de terceros para el mismo fin. Todos los contratos finalizados por la suspensión temporal de la actividad, han sido resueltos de acuerdo a las leyes laborales.

“No tenemos ningún interés en salirnos del país. Esperamos que una vez que reanudemos, podamos volver a contar con todos estos trabajadores que ya están capacitados en el difícil trabajo de la atención y venta telefónica” puntualizó Martínez.

Las operaciones también se han visto afectadas en Pereira, ciudad a la que llegó la firma en 2009 como zona franca permanente especial, generando 550 puestos de trabajo. Sin embargo, al tener el centro un poco más de antigüedad se pudo consolidar con otros clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 30/11/2023 Procaps anunció una alianza para fortalecer su plan de expansión con Genomma Lab

Las dos compañías farmacéuticas usarán la alianza para desarrollar, fabricar y comercializar las líneas de los productos softgel

Laboral 27/11/2023 STF Group abrió convocatoria de 1.500 empleos para la temporada navideña de 2023

Tendrán sueldos que mayores al salario mínimo y prestaciones de ley. 32% de los colaboradores actuales tiene entre 18 y 25 años

Construcción 29/11/2023 Bosquelago, desarrollado por la constructora Jaramillo Mora, construirá 5.000 viviendas

Producirán en Jamundí 20.000 empleos directos durante los 10 años que tendrá su construcción. El proyecto contará con una inversión de $1 billón