.
EMPRESAS

Standard & Poor's rebaja el rating a once bancos españoles por el alto volumen de la deuda

lunes, 30 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha dado un paso más tras rebajar la pasada semana en dos escalones la nota que le otorga a la deuda soberana de España hasta 'BBB+' o aprobado alto, con perspectiva negativa, debido al volumen de deuda del país y a la contracción económica.

En concreto ha rebajado la calificación crediticia a 11 entidades españolas: Santander y sus filiales Banesto y Santander Consumer Finance; BBVA; Sabadell; Ibercaja Banco; Kutxabank; Banca Cívica; Bankinter; Barclays y la confederación de cajas CECA. Con esta rebaja, Sabadell y Banca Cívica han acabado en la categoría de "grado de especulación", también conocido como bono basura.La calificación de largo plazo de ambas entidades ha pasado de "BBB-" a "BB+". Se trata de la primera nota dentro del grado de especulación, que indica una calidad cuestionable, con incierta capacidad para hacer frente a eventos externos adversos.Además, la agencia de ráting ha colocado en perspectiva negativa a cinco bancos más, CaixaBank y su matriz La Caixa, Bankia y su matriz BFA y Banco Popular. S&P ha anunciado que podría rebajar su nota a finales de mayo. De concretar su amenaza, también Bankia y Popular pasarían a ser calificadas como bono basura, ya que actualmente su nota está en "BBB-". En cambio, la matriz de Bankia, BFA, ya tiene esta calificación.La decisión de S&P es la consecuencia de la rebaja de ráting que la agencia ha aplicado la semana pasada a España. La calificadora explica que el empeoramiento de la nota sobre la deuda soberana española tiene una consecuencia directa sobre el ráting de aquellos bancos cuya calificación es igual o mejor que el soberano, es decir, Santander y sus filiales y BBVA. Además, tiene un efecto negativo para aquellas entidades cuya nota toma en cuenta un eventual suporte del Estado en caso de necesidad, como es el caso de Sabadell, CECA, Ibercaja, Cívica, Bankinter y Kutxabank.Standard&Poor's explica que ha "eliminado o reducido la mejora incorporada en el ráting de estos bancos, por la combinación de rebaja de la nota soberana de largo plazo de España hasta "BBB" y la valoración de la nota de fortaleza financiera de estas entidades".La agencia estadounidense sólo sigue contemplando la eventualidad de un apoyo estatal para Bankia, BFA, Banco Popular y Banco Sabadell. Además, explica que aplicaría una subida de un escalón por este concepto también para La Caixa y CaixaBank, si tuviese que rebajar sus notas de fortaleza financiera, según el informe hecho público esta mañana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/06/2025

La llegada del Aguardiente Amarillo de la ILC amenaza a las licoreras más pequeñas

Los fabricantes de licores en Meta y Boyacá hablaron sobre el estatus del mercado tras la eliminación de la salvaguarda que tenían las gobernaciones

Industria 17/06/2025

El Grupo Nutresa controlará Alimentos Yupi en Ecuador, tras adquirir 40% de Alcora

La empresa presidida por Jaime Gilinski ha venido realizando aportes de capital, entre marzo y abril, para tomar control de la empresa

Energía 18/06/2025

BCR ratificó la calificación AAA a bonos ordinarios de Celsia por $800.000 millones

Perspectivas de crecimiento sostenible, portafolio diversificado en el sector de energía y reducción de la deuda, son los aspectos tenidos en cuenta por la calificadora