.
Sistema Universitarios Estatal
EDUCACIÓN

Sistema Universitario Estatal asegura que la ley estatutaria fortalecerá la autonomía

miércoles, 5 de junio de 2024

Sistema Universitarios Estatal

Foto: SUE

El fortalecimiento de la autonomía se menciona mientras sigue la polémica por la elección del rector en la Universidad Nacional

Mientras en el Congreso debe hacer tránsito el proyecto de Ley Estatutaria, cuyo propósito estructural es garantizar el acceso a la educación, el Sistema Universitario Estatal (SUE) se pronunció y aseguró que, con él, se fortalecería la autonomía y la financiación.

Jairo Torres Oviedo, presidente del SUE, expuso que "el proyecto de Ley Estatutaria desarrolla, entre otros, los artículos 67 y 69 de la Carta Magna y los artículos 28 y 57 de la Ley 30, sin que su contenido deba corresponder a una regulación exhaustiva y casuística, sino al necesario fortalecimiento del sistema educativo en cuanto a autonomía, financiación, calidad, pertinencia y cobertura".

"Consideramos pertinente que el trámite legislativo avance y, simultáneamente, procure los ajustes que permitan lograr el propósito para el cual fue presentado ante el Congreso: concretar que la educación sea un derecho fundamental, garantizando el acceso a todos los niveles educativos con la financiación adecuada por parte del Estado", agregó.

Según afirmó, "en lo que respecta a la educación superior, es importante que se respete la autonomía universitaria y la democracia en sus diferentes formas de participación, específicamente, en el artículo quinto, literal S, democracia, y el artículo 12, deberes y obligaciones del Estado".

Estas últimas palabras llegan mientras continúa la controversia en la Universidad Nacional tras la designación de José Ismael Peña como rector de la institución; hecho que derivó en un diferendo multilateral entre la comunidad académica y en el que ya hay injerencia del Gobierno, a través del ministro ad hoc Juan David Correa.

Por ahora, uno de los reparos frente a la Ley Estatutaria tiene que ver con la posible concentración de la oferta académica en las instituciones de educación superior oficiales y en una posible exclusión de las universidades privadas como participantes de un sistema que, a juicio de los expertos, debe ser plural y complementario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 18/03/2025

Nueva EPS aseguró que ha girado 259.000 millones a IPS encargadas de las diálisis

La aseguradora detalló que el giro fue para los prestadores RTS. SAS, Davita SAS, Fresenius Medical Care Colombia y Nefrouros

Industria 19/03/2025

Tubosa, Intecplast y Proquinal, las que ven oportunidades en exportación del plástico

Fortalecer la relación con los clientes actuales y identificar y contactar a los clientes potenciales, estrategias para aprovechar la coyuntura

Industria 18/03/2025

Cementos Argos anunció que cambió su estructura de representación legal empresarial

María Ximena Cabal como representante legal de la Compañía para asuntos laborales en reemplazo de César Mejía