.
EDUCACIÓN

Siemens Healthineers lanzará su primera cátedra con la Universidad Javeriana de Cali

lunes, 31 de mayo de 2021

La compañía ofrecerá programas para profesionales de la salud y vacantes para que estudiantes de biomédica hagan sus pasantías

Siemens Helthineers anunció el lanzamiento de su “Cátedra Siemens Healthineers”, la primera en América Latina en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

Con esta nueva oferta educativa la empresa busca mantener su liderazgo en el sector de tecnología para la salud y ayudar a los estudiantes a potenciar sus capacidades científicas e investigativas.

“Como compañía creemos que el desarrollo de tecnologías está muy ligado a las oportunidades en la formación profesional de los médicos, biólogos o ingenieros, por eso hoy decidimos formar esta alianza pues sabemos que le permitirá a los estudiantes tener información de primera mano en temas relacionados con la tecnología de la salud”, comentó Francisco Vélez, managing director de Siemens Healthineers.

El acuerdo empresa-universidad dará como resultado un programa de educación continua para profesionales de la salud y pasantías profesionales para estudiantes con tres ejes:

En el primero, los vinculados podrán acceder a clases con profesores nacionales e internacionales y tendrán acceso a los centros de entrenamiento de las empresa en Europa.

Además, se ofrecerán cursos intensivos de educación continua para profesionales de la salud en actualización clínica y tecnológica, en conjunto
con la Facultad de Ciencias de la Salud Javeriana Cali y especialistas clínicos de Siemens Healthineers.

Y en el último, se ofrecerán vacantes para estudiantes de ingeniería biomédica que quieran hacer su prácticas profesionales en Siemens, con lo que buscan garantizar una entrada exitosa al mundo laboral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 30/03/2023 Supersalud pide a las EPS que agilicen y garanticen el flujo de recursos al sistema

El órgano de control pide el cumplimiento del traslado del incremento porcentual de la UPC definida por el Ministerio de Salud

Energía 27/03/2023 Promigas pagará un dividendo en efectivo de $516 por acción a sus inversionistas

El dividendo ordinario es de $172,00 por acción sobre 1.134 acciones, esta suma la pagará la empresa el 21 de julio de 2023

Contenido patrocinado 29/03/2023 Un 98% de las Pyme reporta diversos impactos positivos de la transformación digital

Una encuesta hecha por Microsoft entre 100 líderes de empresas refleja satisfacción por el aporte que este proceso tiene en sus resultados y en su cultura

MÁS EMPRESAS