MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Renegociar y pagar las acreencias sería una de las formas de obtener la compañía. Otras sería hacer un inventario total.
Bioenergy, la filial de Ecopetrol que se encuentra intervenida por la Superintendencia de Sociedades, informó que un total de nueve conglomerados están en proceso para adquirir la empresa. Tres de ellas se encuentran en proceso de evaluación financiera para concretar el proceso.
“Estos empresarios se encontraron con la planta más moderna que hay para la producción de etanol de la región, con unas grandes perspectivas que trae la caña de azúcar en la Orinoquia y con una empresa que pasó de estar prácticamente muerta a ser un ejemplo de resiliencia y buen manejo” señaló el agente interventor, Rubén Darío Lizarralde Montoya.
Una de las opciones para concretar la adquisición sería la renegociación y pago de las acreencias, aseguró el interventor y añadió que “otra de las opciones es hacer un inventario total, pero sería mucho más costoso para quien la adquiera”.
Proceso de liquidación
La empresa del Grupo Ecopetrol entró en funcionamiento en 2017. Sin embargo, tras tres años en el mercado, la empresa decidió entrar en proceso de liquidación judicial, debido, principalmente, a su inminente situación de iliquidez a causa de la disminución de sus ingresos.
Este sector se vio afectado por una parte por la importación de etanol y también por la llegada de la pandemia. Esto la obligó a pedir a la Superintendencia de Sociedad la apertura de un proceso de liquidación.
Este nuevo apartado ofrece a los usuarios y negocios en la capital una alternativa de entregas rápidas, flexibles y confiables
Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en los que cuenta con 50% de participación, es uno de los proyectos que están en venta
En medio de la incertidumbre por la seguridad energética de Colombia, el Country Manager de Drummond Energy, Alberto García, habló de los proyectos para el corto plazo