MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los hogares empezaron a comprar más categorías en los canales de e-commerce y pedidos telefónicos debido al aislamiento
El informe Consumer Insights de la división de consumo masivo de Kantar indicó que 69% de los hogares aseguran que los precios de los productos y servicios se incrementaron en los últimos meses.
Uno de los datos encontrados es que 36% de los hogares declararonque, al menos, un integrante de la familia perdió su empleo, además al examinar en detalle esa dinámica en los niveles socioeconómicos 1 y 2, el porcentaje aumenta a 40%.
"Otro 49% indica que recortaron los gastos que realizaban en actividades de entretenimiento; acá se destacan familias pequeñas de una y dos personas, principalmente de Bogotá y de niveles socioeconómicos del 3 en adelante”, informó Juan Caro, Director Comercial de Kantar.
Caro explicó que los primeros seis meses del año se caracterizaron por tener un promedio de desembolso por compra mayor que, a su vez, aumentó el volumen por cada unidad adquirida.
Los hogares empezaron a comprar más categorías en los canales de e-commerce y pedidos telefónicos. En esa línea, el Consurmer Insights de Kantar, detalla que 10,7% de los hogares hicieron compras de la canasta de consumo masivo a través del comercio electrónico en el primer semestre.
En cuanto a las adquisiciones hechas vía telefónica, 24,4% de los hogares lo hicieron, donde la media es que cada hogar realiza una adquisición cada 23 días. El monto total de las compras ascendió a 319 mil millones de pesos por medio de esta modalidad de venta.
Con Claro Club los asistentes recibirán un descuento del 20% en los pasaportes comprados en la taquilla del parque y del 5% en la página web
El pasado mes se posicionó como el mejor del año para el sector automotor, alcanzando la cifra de 18.497 matrículas nuevas y liderando en el ranking anual Renault, Toyota y Chevrolet
Según las firmas, el acuerdo permitirá desarrollar, fabricar y comercializar cinco productos Softgel en la región de América Latina