.
TECNOLOGÍA

Se lanza en Colombia YouTube Go para descargar videos en teléfonos móviles

jueves, 1 de febrero de 2018

Colombia ahora hace parte de los 129 países que tienen disponible la aplicación para sus consumidores

Descargar la música para escucharla sin conexión ya era una realidad, pero ahora YouTube permite que los usuarios puedan descargar los videos de la plataforma para verlos después y sin necesidad de conexión.

La aplicación YouTube Go, que se lanzó hoy en Colombia, es la que permite esto ahora también para los usuarios colombianos, que pueden descargar esta aplicación gratuitamente por medio de la tienda de Android Play Store. Según la plataforma "Colombia se suma ya a más de 129 países en el mundo que tendrá la posibilidad de tener acceso a esta nueva herramienta que no solo brinda la posibilidad de mirar videos sin importar la conectividad sino que, además, brinda más control sobre el uso de datos".

Esta app ofrece a los usuarios: ver los videos que son tendencia o populares, una vista previa del video que escogió, compartir videos con amigos y familiares sin usar datos, descargar videos en calidad básica, estándar y alta. Además la plataforma con este lanzamiento recordó que entre más alta sea la calidad del video que se descarga, ocupará mayor espacio en la memoria interna del teléfono o la SD.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido Patrocinado 21/03/2025

Veolia revoluciona la gestión del agua en Colombia a través soluciones tecnológicas

La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica

Energía 19/03/2025

El Grupo EPM anuncia un plan "agresivo" para reducir las pérdidas de la filial Afinia

El gerente de la compañía detalló que el monto adeudado por el Gobierno en el rubro de subsidio al consumo, está por el orden de $659.000 millones

Transporte 18/03/2025

JetSmart movilizará 85.000 pasajeros en Semana Santa e inicia con la ruta Bogotá-Cali

Cali-Cartagena con 29%; Bogotá-Santa Mata con 12%; y San Andrés Medellín con 11%, son las rutas que más crecen en JetSmart