MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La campaña involucra emprendimientos de dos fundaciones caleñas, beneficiando a más de 5.000 personas vulnerables
A partir de hoy, Coomeva Medicina Prepagada activa su campaña ‘Historias para dar’, cuyo objetivo es aportar al cuidado de la salud de los caleños generando consciencia del autocuidado, la importancia y el uso adecuado del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social.
Esta campaña involucra emprendimientos colaborativos de dos fundaciones caleñas, beneficiando a más de 5.000 personas socialmente vulnerables. Por un lado, la Fundación Créalo, conformada por madres cabeza de familia de la comuna 20 de Cali, especialmente del barrio Siloé, que desde hace 5 años trabajan en confección textil y realizan talleres con jóvenes en temas ambientales y liderazgo comunitario y que durante los últimos meses se han visto bastantes afectados por la pandemia, se encargó de la producción de los 10.000 tapabocas que serán entregados en canje por plástico reciclable, en diferentes zonas de la ciudad de Cali.
De igual forma, la Fundación Furvin, a quienes se entregará el plástico recogido en esta campaña para ser transformado en caretas de bioseguridad, con lo que se espera generar una fuente de ingreso a 300 familias de recicladores.
Para Maeni Cotazio, una de las madres que ha confeccionado estos tapabocas, hacer parte de esta iniciativa y de la Fundación Créalo significa “haber encontrado un apoyo”, y aseguró que hoy puede retribuirle a su comunidad a través de la realización de los tapabocas.
Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas
Enel señaló que en el marco de sus análisis se identificaron a mediano plazo riesgos en la desatención de demanda de energía eléctrica en Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Meta
El dirigente gremial aseguró que la decisión de anunciar esta movilización es de carácter antidemocrático, porque se presiona la discusión legislativa