.
INDUSTRIA

Sacyr vendió tres activos concesionales en el país por alrededor de US$1.600 millones

martes, 10 de junio de 2025

Sacyr vendió tres activos concesionales en el país por alrededor de US$1.600 millones

Foto: Gráfico LR

Sacyr afirmó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que la operación tiene un impacto muy positivo debido al ingreso de US$318 millones

Sacyr, multinacional española que opera en el sector de infraestructuras y servicios, vendió tres activos concesionales en Colombia por alrededor de US$1.600 millones. El comprador fue una entidad controlada por Actis Long Life Infrastructure Fund 2. Esta última había sido adquirida hace unos meses por General Atlantic.

Sacyr afirmó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que, la operación tiene un impacto muy positivo en el estado de flujos de efectivo de la compañía debido al ingreso de US$318 millones.

La transacción contiene tres activos que actualmente se encuentran operando: la Unión Vial Río Pamplonita (Autopista Pamplona-Cúcuta), el Desarrollo Vial al Mar (Autopista al Mar 1) y la Concesionaria Vial Unión del Sur (Autopista Rumichaca Pasto).

Tras la venta, la empresa se desprende de tres importantes activos, aunque no deja su presencia en Colombia ya que mantiene tres concesiones, de las cuales dos se encuentran en fase de desarrollo: el Corredor Buenaventura-Loboguerrero-Buga y Recuperación de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique.

Según Sacyr, se espera que la operación culmine durante el segundo semestre de este año. Añadieron que con la venta "confirma e incluso ve aumentado el valor de sus activos, siendo el importe de la venta un 12% por encima de la valoración facilitada en el Investor Day 2024; fortalece su balance para acelerar el plan de crecimiento de la compañía; y equilibra geográficamente el portfolio actual de la cartera de proyectos".

La forma en que se registran las cuentas de las empresas que obtienen una concesión (como las que construyen y operan infraestructuras) dice que, cuando la empresa de concesión se considera un activo financiero (porque sus ganancias crecen mientras construyen algo), existirá una pérdida contable de unos 65 millones de euros (US$74 millones), esto según las normas internacionales de contabilidad.

Sin embargo, esta pérdida se compensaría si la empresa supera diferentes reclamaciones que lleva en este momento. Al tener éxito en estos procesos, la española recibiría ingresos de aproximadamente US$70 millones.

Las acciones de Sacyr cotizaron en la apertura del mercado con avances al 3,58% luego de conocerse la noticia. En 2025 ya superan 13,7% de revalorización y su capitalización es de US$3.209 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/06/2025

“L’Oréal, en búsqueda de poder establecerse como un referente en sostenibilidad empresarial”

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, destacó que es clave que las compañías compartan lo que hacen en términos de sostenibilidad

Salud 20/06/2025

Nueva EPS recibió respaldo para negociar los medicamentos con los agentes farmacéuticos

Con esta negociación, la entidad se ahorraría mensualmente $7.817 millones, traducido en $93.804 millones anuales por factores adicionales a la compra directa

Energía 18/06/2025

S&P Global ratificó la calificación AAA a los Bonos Ordinarios emitidos por Celsia S.A

El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones