.
INDUSTRIA

Sacyr reportó que su Ebitda tuvo un crecimiento de 32%, llegando a US$530 millones

viernes, 29 de julio de 2022

La compañía española del negocio de la construcción registró que la cartera de ingresos futuros crece 8%, hasta US$49.600 millones

Sacyr, compañía española especializada en la industria de infraestructura, reportó que su Ebitda, para el primer semestre del año, creció 32% más que el mismo periodo de 2021, llegando a US$530 millones.

Indicó que este sólido crecimiento vino acompañado de una mejora de la rentabilidad (margen de Ebitda), que se situó en la cifra récord de 20,5%.

"Los resultados del primer semestre muestran la fortaleza del modelo de negocio de Sacyr, predecible, recurrente y estable, y que pone el foco en los activos concesionales. El grupo sigue mostrando su fortaleza pese a la desfavorable situación macroeconómica gracias a que los ingresos concesionales están ligados a la inflación", indicó la compañía española.

Es que en el primer semestre del año, los activos concesionales de Sacyr aportaron 85% del Ebitda, 300 puntos básicos más que en el mismo periodo del año pasado.

La cifra de negocios creció el 20% en el primer semestre de 2022, hasta US$2.589 millones, y el beneficio neto escaló hasta los US$42 millones (+4%). Entre enero y junio, el flujo de caja operativo ascendió a US$284 millones, cifra similar a la de 2021.

La empresa indicó también que su cartera de ingresos futuros creció 8%. En ese resultado Sacyr cerró el primer semestre con una cartera de US$49.600 millones, 8% más que al cierre del pasado ejercicio, tras conseguir importantes adjudicaciones. El 80% corresponde a la división de Concesiones, 13%, a Ingeniería e Infraestructuras, y el 7% restante, a Servicios

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/12/2023 La próxima semana se definirá el futuro sobre nuevo presidente del Consejo Gremial

Se conoció que quienes aspiran a presidir el Consejo habrían manifestado su interés a través de una carta enviada a los actuales líderes del CGN

Transporte 06/12/2023 Iata prevé que sector salga del mal momento económico y genere ganancias este año

Iata presentó las proyecciones que tendrá el sector al cierre de 2023, se espera que los ingresos alcancen los US$896.000 millones

Transporte 07/12/2023 Aerolíneas aún no ven ganancias en América Latina, pero en el resto del mundo sí hay

Asociación de Transporte Aéreo, Iata por sus siglas en inglés, tiene 320 aerolíneas cerca de 120 países y prevé mejoras para 2024