TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Empresas

  • Restaurantes, mejor en centros comerciales

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Empresas

Restaurantes, mejor en centros comerciales

Sábado, 31 de agosto de 2013

Paula Delgado - pdelgado@larepublica.com.co

Con el paso de los años e impulsadas por la transformación en la economía, las preferencias de los consumidores han venido cambiando y con ellas la manera de concebir el comercio.

En consecuencia, las cadenas de restaurantes se han visto obligadas a adaptarse a un nuevo escenario que es eje de la sociedad actual: los centros comerciales.

“Hoy en día son espacios de entretenimiento y consumo de todo tipo de artículos”, explicó Alejandro Arango, gerente del Centro Comercial Santafé.

Ello significa que con el tiempo las ocasiones para frecuentar estos espacios se han multiplicado, lo cual es un factor primario si de rentabilidad se trata.

“Las cadenas se han dado cuenta de que en los centros comerciales es donde está el tráfico de personas que buscan encontrar todo en un solo lugar, sin contar con facilidades como el parqueadero”, explica Arango.

Estas características no solo benefician al consumidor, que no debe preocuparse por buscar dónde estacionar o por tardarse demasiado en encontrar un lugar que no se aleje mucho de su destino, sino también al empresario.

No se necesitan inversiones adicionales en seguridad o aseo, más personal o espacios como baños o comedores.

Además, las respectivas administraciones les hacen a todos los establecimientos por igual continuos controles de sanidad.

Por su parte, Gustavo Goyeneche, gerente de Gran Estación, destaca que en estos lugares las compañías saben que la clientela es fija. “La gente va a comprar o hacer diligencias y casi siempre terminan comiendo”, dijo.

Es así que cadenas como Frisby, cuyos puntos se encuentran en su mayoría dentro de centros comerciales, reconocen el satisfactorio desempeño en ventas.

“Hay distintos tipos de público tanto entre semana como los fines de semana dependiendo de si la zona tiene una vocación comercial, empresarial o de viviendas”, indicó Claudia Muriel, gerente de la firma.

Un estudio de Mall & Retail sobre referenciación competitiva en los centros comerciales determinó que el sector participa con el 11,9% del PIB nacional con ingresos de US$45.065 millones.

Para el gerente de la firma, Leopoldo Vargas, la dinámica de las mismas ciudades es que mientras los centros comerciales se renuevan, las calles no, sino por el contrario, se deterioran.

“Hace 30 años el ancla de un centro comercial eran los cinemas y algunos ni siquiera tenían zonas de comidas porque el ritmo de nivel de vida no daba para gastar de más”, recordó Vargas.

La descentralización
Hoy los centros comerciales atraviesan por otra metamorfosis: la descentralización de las plazoletas de comidas.

Andrés Mayorga, gerente de Centro Chía, explicó que las mismas megadimensiones de estos espacios y con el fin de evitarle a los clientes grandes desplazamientos se pueden encontrar zonas de comida en cualquier área.

Actualmente, la combinación de los formatos de plazoleta (“que tiene su gran auge en horas del almuerzo”) y los puntos de comida rápida a lo largo del camino, es todo un éxito.

“Por eso los centros comerciales cada día dedican espacios más generosos a restaurantes que también están comenzando a concentrar allí su actividad”.

Las opiniones

Alejandro Arango
Gerente del Centro Comercial Santafé

“Las cadenas de restaurantes se han dado cuenta de que en los centros comerciales es donde está el tráfico de personas”.

Leopoldo Vargas
Gerente de Mall & Retail

“Muchas marcas se han quejado por la imposibilidad de tener presencia en los centros comerciales debido a los onerosos costos”.

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

Más de Empresas

MÁS
  • Minas

    Ingresos de Gran Colombia Gold aumentaron 17% durante operación de 2017

    Se comercializaron 173.645 onzas de oro, 25.000 más frente a 2016

  • Entretenimiento

    Así avanzan las obras del nuevo Movistar Arena de Bogotá que se abrirá en septiembre

    El escenario tendrá capacidad para 14.000 aficionados y fue el resultado de una inversión privada de $70.000 millones

  • Energía

    La compañía americana Invenergy llega a competir en energías renovables

    La empresa tiene más de 115 proyectos.

Más de La República

  • Actualidad

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas
  • Seguros

    Aseguradora británica UIB iniciará operaciones esta semana en el país

    Aseguradora británica UIB iniciará operaciones esta semana en el país
  • HACIENDA

    Colombia y Estados Unidos se unieron para perseguir la corrupción en Venezuela

    Colombia y Estados Unidos se unieron para perseguir la corrupción en Venezuela
  • Hacienda

    Cómo les fue a los colombianos en el Índice de Calidad de Nacionalidades

    Cómo les fue a los colombianos en el Índice de Calidad de Nacionalidades
  • Espectáculos

    El Auditorio León de Greiff recibe este sábado a la Orquesta Filarmónica de Bogotá

    El Auditorio León de Greiff recibe este sábado a la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co