.
Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana
SALUD

EPS Sura no descartó que la intervengan después de la negativa al retiro voluntario

martes, 10 de diciembre de 2024

Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana, empresa dueña de EPS Sura.

Foto: LR

La compañía reiteró que esta decisión podría dar lugar a que el ente de control tome medidas especiales frente al servicio de la entidad

EPS Sura aseguró que no cumple con uno de los indicadores financieros y no descarta intervención. La compañía reiteró que esta decisión podría dar lugar a que el ente de control tome medidas especiales frente al servicio de la entidad.

“Nuestra prioridad es y ha sido la salud y el bienestar de los colombianos. Por eso, reafirmamos nuestra disposición para seguir dialogando y participando activamente en espacios de análisis técnico junto con diferentes actores, que permitan abordar tanto la coyuntura actual de EPS Sura como los retos estructurales del sistema de salud en general”, dijo la EPS en un comunicado.

Recalcó que, por solicitud de la Superintendencia Nacional de Salud, acordaron trabajar en la búsqueda de alternativas en pro de los afiliados y del sistema de salud para encontrar soluciones técnicas para la coyuntura actual y así evaluar mecanismos que permitan que los recursos (PBS y no PBS) sean “más eficientes y fluyan mejor” a las EPS, basados en indicadores de desempeño de estas.

Enfatizó en que la salud es el “patrimonio vital y colectivo de los colombianos”, por lo que hicieron un llamado al Gobierno Nacional sobre la importancia de contar con una UPC y Presupuestos Máximos suficientes para 2025.

“Analizaremos en detalle el contenido de la resolución para dar continuidad a los trámites a que haya lugar según el debido proceso. Y en paralelo, participaremos en la búsqueda de soluciones técnicas con la Superintendencia Nacional de Salud, agregó.

EPS Sura explicó que van a revisar y harán “todo lo posible” para cumplir con las obligaciones que tienen con los grupos de interés. “Esta es una Compañía que se caracteriza por la gestión del riesgo en salud, el trato humano y resolutivo a sus afiliados y el acceso a los servicios con calidad y compromiso”, concluyó la entidad.

Llamado de Sura por crisis del sector salud

EPS Sura reiteró el llamado que han hecho sobre que el sistema de salud en Colombia enfrenta una crisis estructural y coyuntural, marcada por la desfinanciación, la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y de los ‘Presupuestos Máximos’, así como por un marco jurídico que establece coberturas y servicios ilimitados frente a recursos limitados.

Además, enfatizaron en que el aumento en la expectativa de vida, la carga de enfermedad, el crecimiento en la demanda de servicios de salud, la disponibilidad del talento humano y el uso de tecnologías para el tratamiento de enfermedades han generado mayores presiones en el Sistema y estas condiciones “no han cambiado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Hacienda 23/01/2025 Estabilidad fiscal y energética, entre los principales riesgos de este año para la Andi

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que los más apremiantes están relacionados a las finanzas del Gobierno, los sectores de energía, salud y seguridad

Turismo 25/01/2025 El crecimiento de los ingresos de las agencias de viajes bajó desde 25% hasta 5,5% el año pasado

Un informe del Dane mostró la desaceleración de esta industria. El personal ocupado creció solo 0,8% y el salario promedio, 5%