.
AUTOMOTOR

Renault Stepway fue la línea que más matrículas registró al cierre de enero de 2019

martes, 12 de febrero de 2019

Renault cuenta con tres referencias entre el top 5 de los más vendidos del primer mes del año.

César D. Rodríguez Flórez

Con 767 matrículas, el Renault Stepway fue el carro que más se vendió al cierre de enero pasado, según el informe completo del mes presentado por la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos).

El documento muestra que este línea de Renault mostró un crecimiento de 20,4%, respecto al mismo periodo del año anterior, cifra que le permitió pasar del tercer al primer puesto del listado en comparación con las estadísticas de diciembre pasado.

Al cierre de enero, Chevrolet Spark quedó ubicado en el segundo lugar, con 737 unidades matriculadas, cifra que representó una variación negativa de -56,80%, respecto al mismo periodo de 2018.

En el tercer lugar del listado figura el Renault Sandero con 683 unidades vendidas, es decir, 7,9% más que lo registrado en enero de 2018.

La cuarta posición la obtuvo el Renault Logan con 673 unidades, lo que representa una variación de -1,2% respecto al año anterior, mientras que el top 5 de las líneas más vendidas lo cierra el KIA Picanto con 659 unidades, 8% más que en enero de la temporada pasada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 11/12/2023 Lili Pink expandió su negocio de ropa para mujeres con su nueva tienda en Honduras

La compañía continúa su crecimiento, ya que ha alcanzado más de 531 tiendas y genera más de 2.500 empleos directos en Colombia

Contenido patrocinado 11/12/2023 Urbaser mantiene, entre Cundinamarca y Boyacá, una de las vías más sostenibles

La compañía es la encargada del mantenimiento de zonas verdes del principal corredor vial que conecta a Bogotá con las principales ciudades de Boyacá

Contenido patrocinado 07/12/2023 Inversionistas extranjeros ven al Quindío, hoy en día, como el corazón de Colombia

La ubicación estratégica del departamento, cercana a las tres principales capitales del país, lo hacen ideal para el asentamiento de compañías