.
TECNOLOGÍA

Recuperar información luego de un ciberataque puede costar US$150.000 a empresas

lunes, 18 de septiembre de 2023

Más de 40% de las empresas enfrentó al menos un ataque de este tipo en 2022

Foto: Gráfico LR

El ransomware es un tipo de programa maligno, también conocido como malware, que se infiltra en sistemas y dispositivos

Esta semana estuvo marcada por algunos ataques cibernéticos a ciertas empresas, pues según el estudio más reciente de Sophos demostró que 76% de los ataques ransomware o de secuestro de datos contra organizaciones han tenido éxito durante el último año. Además, de acuerdo con el informe IT Security Economics, más de 40% de las empresas enfrentó al menos un ataque de este tipo en 2022.

El ransomware es un tipo de programa maligno, también conocido como malware, que se infiltra en sistemas y dispositivos, cifrando entre 7.000 y 10.000 archivos por minuto y bloqueando el acceso a estos. Los ciberdelincuentes detrás de estos ataques buscan como esquivar los mecanismos de protección, métodos que aprovechan para exigir un rescate económico para proporcionar la clave de descifrado y permitir que las víctimas recuperen sus datos.

El costo promedio para recuperar la información después de un ataque de ransomware es de aproximadamente US$150.000, aunque no es raro encontrarse con demandas de más de USD $1 millón", dijo Matías Eillman, country manager de Ricoh Colombia.

Esto luego de que el Ministerio de Salud sufriera un ciberataque en el cual fueron afectados 55 millones de datos, pues el proveedor IFX fue hackeado y así también se vieron afectados otras 46 entidades públicas con las que tienen contratos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 27/09/2023 "De cara al futuro con la revolución 5.0, si una empresa no se transforma, esta muere"

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se refirió al concepto de revolución 5.0 y cómo esta más que desplazar es un apoyo a la vida laboral

Comercio 27/09/2023 Esta es la primera tienda de Ikea en Colombia y la más grande para América Latina

La multinacional recibirá al público en general desde este 28 de septiembre en un espacio de 26.000 metros cuadrados

Tecnología 26/09/2023 Avances que llegaron con la revolución 5.0 desde el Gobierno, la banca y la academia

Diferentes expertos se refirieron al desarrollo de nuevas tecnologías para agilizar procesos rutinarios de las personas en diferentes industrias