.
TECNOLOGÍA

Recuperar información luego de un ciberataque puede costar US$150.000 a empresas

lunes, 18 de septiembre de 2023

Más de 40% de las empresas enfrentó al menos un ataque de este tipo en 2022

Foto: Gráfico LR

El ransomware es un tipo de programa maligno, también conocido como malware, que se infiltra en sistemas y dispositivos

Esta semana estuvo marcada por algunos ataques cibernéticos a ciertas empresas, pues según el estudio más reciente de Sophos demostró que 76% de los ataques ransomware o de secuestro de datos contra organizaciones han tenido éxito durante el último año. Además, de acuerdo con el informe IT Security Economics, más de 40% de las empresas enfrentó al menos un ataque de este tipo en 2022.

El ransomware es un tipo de programa maligno, también conocido como malware, que se infiltra en sistemas y dispositivos, cifrando entre 7.000 y 10.000 archivos por minuto y bloqueando el acceso a estos. Los ciberdelincuentes detrás de estos ataques buscan como esquivar los mecanismos de protección, métodos que aprovechan para exigir un rescate económico para proporcionar la clave de descifrado y permitir que las víctimas recuperen sus datos.

El costo promedio para recuperar la información después de un ataque de ransomware es de aproximadamente US$150.000, aunque no es raro encontrarse con demandas de más de USD $1 millón", dijo Matías Eillman, country manager de Ricoh Colombia.

Esto luego de que el Ministerio de Salud sufriera un ciberataque en el cual fueron afectados 55 millones de datos, pues el proveedor IFX fue hackeado y así también se vieron afectados otras 46 entidades públicas con las que tienen contratos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 08/12/2023 Casi 60% de las marcas aprovecha Navidad con ediciones especiales de sus productos

La temporada actual lleva a que la mayoría de las empresas, especialmente las de alimentos y bebidas, gire el timón a la Navidad

Industria 10/12/2023 Startups y empresas locales que más promueven innovación en su sector

El relacionamiento con más auge entre las corporaciones y las startups se da en inteligencia artificial, big data, productividad y energytech

Comercio 11/12/2023 ¿Cuánto dinero gastarán los compradores colombianos para los regalos de Navidad?

Según la encuesta de Navidad de Fenalco, se ve que 38% de los consumidores adelantó sus compras en medio del Black Friday