MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sabrina Zanker, presidenta de Castrol para Suramérica
Sabrina Zanker, presidente de Castrol para Suramérica, indicó que en Colombia, el objetivo será liderar en el segmento de motos y fortalecerse en carros
Castrol todavía no es el líder en el segmento de lubricantes para automotores en Colombia, pero quiere llegar a la cumbre; así lo comentó Sabrina Zanker, presidente de la marca para Suramérica.
Los jugadores de este renglón están apalancados por la reputación de sus sellos, por la calidad de sus productos o por la fuerza de distribución.
La guerra es total entre las empresas para reinar en un país cuyo parque automotor rebasa los 20,2 millones de vehículos.
Las más de 5.800 estaciones de servicios activas en el país son un canal potente para convertir el tráfico en ventas. Sin embargo, Zanker entiende que los colombianos son consumidores especiales, exigentes, y la acreditación del producto nace también en los miles de pequeños talleres mecánicos que prestan servicios de mantenimiento, reparación y asistencia.
Ella detalló que esta marca tiene mucho espacio para crecer en el país y el enfoque para los próximos años estará en la división de los carros; dado que ya tienen reconocimiento entre el público motociclista.
Somos el número uno del mundo en lubricantes para las motocicletas, somos muy fuertes en Colombia y América.
En Latinoamérica, en muchos países, tenemos la segunda o tercera posición, nuestra oferta la trabajamos muy fuerte desde el enfoque de un producto premium.
Es uno de los mayores mercados de motos que tenemos en el mundo, este país y Brasil son muy importantes para alimentar la participación que tenemos en este segmento.
Colombia es el octavo mercado más grande del mundo en motocicletas; eso es algo muy relevante. Y más que el tamaño del mercado, aquí vemos la relación que los colombianos tienen con sus motos.
Por ejemplo, cuando usted va para India, Tailandia y China, ve que tienen también mercados muy grandes, pero la relación es muy transaccional.
Acá, todas las personas que tienen motos saben muchísimo de ellas, conocen la parte técnica y saben elegir muy bien los productos para cuidarlas, hay una conexión emocional y tenemos un aliado como AKT que trabaja muy bien ese aspecto, es un aliado muy grande para nosotros y espero que logremos trabajar muchos años.
En Colombia también hay que reconocer la importancia que tienen los mecánicos en la capilaridad para distribución.
En mercados como EE.UU. y Europa, las personas compran sus lubricantes y ellos mismos lo cambian. Acá no es así: hay una relación muy cercana con los mecánicos; ellos son muy importantes para nosotros y los usuarios confían en ellos, en las recomendaciones que hacen.
Es como cuando una mujer visita a su peluquero y le pregunta con toda confianza: ¿Cuál champú me recomiendas para cuidar mi pelo?
Esta es una relación muy íntima y por eso, para nuestra estrategia, estamos intensificando el programa llamado Supertécnicos.
Muchos mecánicos en América Latina y, específicamente en Colombia, aprenden el oficio de sus padres o sus hermanos, nosotros queremos darles las herramientas para que hagan mucho mejor su trabajo, queremos que ellos y sus negocios puedan crecer.
Nuestra intención, con este programa que ya lleva 10 años, es que podamos llegar a todos los mecánicos de Colombia. En esta ocasión cubriremos a 8.000 de ellos en todo el país.
El mercado más grande de la región para nosotros es Brasil, per luego Colombia y Perú están casi empatados y creemos mucho en el potencial de ambos mercados.
Todavía no somos los líderes en Colombia, somos uno de ellos, pero queremos llegar allá.
Tenemos mucha ambición y la casa matriz, hace unos dos años, indicó que Latinoamérica tenía que ser un movilizador de crecimientos para la compañía, globalmente hablando.
Brasil, Colombia, Perú y México son países estratégicos para esa visión y fortaleceremos los planes de inversión, especialmente en nuevos productos.
Iniciativas como el lanzamiento de Supertécnicos y nuevas capacidades de distribución serán cada vez más frecuentes, es por eso también que yo estoy acá, haremos crecer mucho a Castrol en los próximos cinco años.
Ahora queremos enfocarnos en la oferta que podemos lanzar para el segmento de los carros porque ya somos muy fuertes en motos.
En otros países como Brasil, Argentina y Perú ya somos muy fuertes en esos otros segmentos y queremos posicionar aquí los lubricantes Magnatech o Edge, todavía tenemos mucho espacio para crecer en Colombia
En Colombia tenemos 60 Stock Keeping Unit (variantes de los productos) y por supuesto el producto estrella es Castrol Power 1, del segmento motos.
Tenemos un aliado muy estratégico con el que trabajamos hace mucho tiempo: Corbeta, que es nuestro principal partner en la distribución.
Contamos con unos 5.000 puntos de venta en todo el país, entonces creo que tenemos una muy buena capilaridad en todos nuestros segmentos.
Nosotros queremos más, somos una marca muy fuerte y nuestro propósito es tener más distribución en los próximos años, sobre todo en carros.
En el marco de la Convención Bancaria en Cartagena, Claudia Aldana, fundadora de Recaudos Masivos, le contó a LR detalles operativos de su organización
Cristian Calcutta, gerente general de Parque Arauco, afirmó que buscan construir nuevos edificios tanto en Cali como en Barranquilla en los próximos años
Deploraron los hechos tras el ataque realizado por el menor de 15 años e instaron al diálogo como método para un mejor país