.
Liquidación de Muebles & Accesorios
INDUSTRIA

¿Qué pasará con los afectados por los incumplimientos de Muebles & Accesorios?

martes, 12 de marzo de 2024

Los usuarios de Muebles & Accesorios deberán esperar a que las deudas sean pagadas para recibir dinero a cambio.

Foto: Muebles & Accesorios

Primero el dinero se dirigirá a la Dian, luego a los trabajadores de la empresas, después a los acreedores y por último a los clientes

Muchas fueron las quejas en redes sociales de los incumplimientos en las entregas adquiridAs a través de Muebles & Accesorios. Y es que la empresa atravesaba ante la Superintendencia de Sociedades un proceso de reorganización, pero, tras incumplirlo, entró en liquidación, según lo anunciado por el ente de control. ¿Qué pasará con los clientes que ya habían comprando productos de la compañía y nunca los recibieron?

Para entender lo que va a pasar con los clientes, Guillermo Cáez Gómez, socio de Deloitte Legal, explicó que primero, con el proceso de liquidación, que pueden equivaler a un valor de $10.000 millones, que es lo que vale la maquinaria de la empresa, se le pagará las obligaciones a la Dian.

Luego, según Cáez, será entregado el dinero a los trabajadores, con posterioridad los acreedores garantizados como hipotecarios, con garantías mobiliarias y prendario, y por último, los que se denominan acreedores quirografarios, que son todos aquellos que no tienen las calidades anteriores.

El socio de Deloitte Legal explicó que una empresa que entre en liquidación no necesariamente implica que no cumpla con ciertos compromisos, “pues hasta cierto punto la empresa sigue funcionando aún en estado de liquidación, en caso que no se haga devolución del dinero a los compradores de productos, serán calificados como quitografarios, y por lo mismo estarán en el último orden en el pago y dependerá del patrimonio de la empresa si existen bienes o recursos suficientes para pagar a todos”.

También resaltó que lo clave es que los clientes afectados entren dentro del proceso de insolvencia para que puedan ser reconocidos, y de esa manera tener alguna expectativa de pago o devolución del dinero.

Jimmy Jiménez, miembro del Bufete de Abogados Integrity Legal y especialista en Derecho de Familia, explicó que la insolvencia “se refiere a un procedimiento legal en el cual una persona o entidad que no puede cumplir con sus obligaciones financieras busca una solución para reestructurar sus deudas y normalizar sus relaciones crediticias con sus acreedores. Este proceso permite al deudor negociar con sus acreedores y llegar a acuerdos para el pago de las deudas, evitando así embargos u otras acciones legales en su contra”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Industria 21/04/2025

Real Madrid y otros equipos de fútbol que reaccionaron a la muerte del Papa Francisco

El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales

Industria 21/04/2025

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso